Más

James Rodríguez: la última de muchas bombas que han llegado al fútbol mexicano

James Rodríguez, con el León de México
James Rodríguez, con el León de México@clubleonfc
Hace mucho tiempo que la Liga MX dejó de ser un destino exótico en el argot futbolístico. Por sus equipos han pasado figuras de renombre mundial y el colombiano, el mejor jugador de la última Copa América, es la última muestra de ello.

James Rodríguez tenía 23 años cuando se convirtió en el goleador del Mundial de Brasil 2014 con seis goles. El furor causado por el colombiano en suelo sudamericano se afianzó al ser traspasado al glorioso Real Madrid, donde ganó dos Champions League que lo catapultaron a una élite abierta para unos cuantos y dándole un prestigio para el resto de su carrera.

Y aunque tras marcharse del Madrid definitivamente su carrera ha tenido más momentos oscuros que memorables a nivel de clubes, ha sido con la Selección Colombia, sobre todo en los últimos años, donde Rodríguez ha ejercido como un líder nato y un indiscutible en el once cafetero. 

Por todo este contexto, la llegada confirmada de James Rodríguez al León, con miras al próximo Mundial de Clubes que disputará el conjunto esmeralda, es considerada sin duda la bomba de un nuevo campeonato recién empezado. Sin embargo, más allá de lo provocado por el colombiano, su nombre engrosa una larga lista de figuras extranjeras de renombre que han jugado en México. 

Aquí repasamos las más importantes: 

Pep Guardiola

El mediocampista catalán ya había marcado una época con el Barcelona y se había consolidado como un ídolo blaugrana. Con el deseo de convertirse en entrenador ya en venas, Pep se obsesionó tanto con la manera de entrenar de Ricardo Antonio La Volpe que no dudó en venir a México para pasar su última etapa como futbolista profesional. Lo hizo vistiendo la camiseta de Dorados de Sinaloa, quien era dirigido por Juan Manuel Lillo, otro de sus ejemplos a seguir. 

Claudio ‘Piojo’ López 

El canterano de Racing se convirtió en un emblema del Valencia cuando llegó a finales del siglo pasado. Consagrado como un ídolo che, su paso por la Lazio de Italia, que marcaba la pauta en ese tiempo en Italia, lo confirmó como uno de los mejores jugadores del mundo. Su llegada al América fue una bomba monumental en 2004. Fue campeón de la Liga MX y de la Concacaf. 

Iván Zamorano

Para muchos chilenos, Iván Zamorano fue el mejor jugador en la historia de su país antes de la llegada de la gloriosa generación dorada. Con una capacidad goleadora que pocos han tenido, Bam-Bam hizo vibrar al Bernabéu y al Giuseppe Meazza con las camisetas del Real Madrid y del Inter de Milán. Su llegada en 2001 al América fue el primer golpe mediático de la Liga MX en el nuevo milenio. El chileno fue campeón de la liga con las Águilas. 

Eusebio 

Antes de la aparición meteórica de Cristiano Ronaldo, la Pantera Negra fue considerado como el mejor futbolista en la historia de Portugal. Campeón de Europa con el Benfica en 1962 y ganador del Balón de Oro tres años después, su llegada a Rayados de Monterrey fue una noticia que paralizó al país en su momento. Su paso efímero fue de tan sólo 10 partidos y un solo gol. 

Emilio Butragueño

Hay madridistas que todavía lloran al hablar de El Buitre y es inevitable recordar la Quinta que dirigió en los 80. Su clase y visión eran suficiente motivo para pagar una entrada para sentarse en la grada y disfrutar. Convencido por su colega y amigo Hugo Sánchez, Butragueño arribó a México en 1995. Para sorpresa de muchos, no lo hizo en un equipo grande o en una ciudad de renombre. Emilio arribó a la pequeña Celaya, Guanajuato, una ciudad discreta que gozó son su presencia. El Buitre disputó una final con el equipo que perdió frente a Necaxa. 

Bebeto

El brasileño, campeón del mundo con Brasil en Estados Unidos 94, llegó a México en 1999 para ser parte del plantel profesional del exótico Toros Neza. Tras una presentación y tan sólo cuatro partidos, Bebeto decidió rescindir su contrato y alejarse del país. 

Didí

Nacido como Waldir Pereira, se consagró en el mundo del futbol como Didí al obtener dos Mundiales con el mítico Pelé. Su llegada en 1965 al Veracruz fue una sorpresa nacional. Jugó una sola temporada y anotó 13 goles.  

Vavá

Como Didí, también fue bicampeón del Mundo con Pelé. Considero como uno de los futbolistas más habilidosos en la historia del futbol mundial, el brasileño llegó al América en 1965; tres años después de su última Copa del Mundo. Es considerado la primera bomba mediática en llegar a México.

Bernd Schuster

El alemán, que supo vestir las camisetas del Real Madrid y el Barcelona, arribó a México sin planearlo. Con las ganas de seguir jugando, pero sin la presión europea, Schuster arribó a Estados Unidos para participar de una incipiente liga que todavía no terminaba de formarse. Pero luego de que su pase al San José se cayó, decidió aceptar la propuesta de Pumas, equipo con el que sólo disputaría nueve partidos de la temporada 1996-1997. 

Daniel Alves

Uno de los mejores laterales derechos de la historia y uno de los jugadores más laureados de todos los tiempos fue contratado por Pumas para el Apertura 2022. Sin embargo, el brasileño sólo pudo disputar una docena de partidos antes de que el club rescindiera su contrato por sus problemas legales en España donde fue acusado de abuso sexual. 

Ronaldinho

La llegada del astro brasileño en 2014 provocó un caos mediático en el país. Con lo último en su tanque artístico, Ronaldinho dejó joyas imborrables en la memoria de los mexicanos vestido con la camiseta del Querétaro, incluida una actuación de crack supremo en la cancha del Estadio Azteca. Se despidió de la Liga MX como subcampeón.