Ser entrenador o presidente: "Lo que queda es el amor único por el Oporto, lo que el club representa, los valores y principios, el destino de vida, la obligación, el sentido de llegar a ser presidente. Ahora me impulsa un sentido de responsabilidad, servir mejor a la institución y dejarla mejor de lo que la encontré, lo que será difícil dado el pasado histórico y glorioso. Entregar con títulos, bien estructurada, con crecimiento asociativo. Una enorme transformación personal. De entrenador a presidente he encontrado muchas diferencias, mi día a día es liderar equipos, puedo estar orgulloso de que tengo uno de los mejores equipos directivos del país y por eso hemos tenido estos resultados en 16 meses."
Balance: "En el plano deportivo, aspirábamos a títulos y el primer año de mandato fue duro. El Oporto no alcanzó los objetivos; hubo algunos cambios por el camino, una gran reestructuración financiera. El Oporto movió cerca de 450 millones de euros en mercado y operaciones financieras. Eso fue lo que salvó al club. La situación era peligrosa, nos ayudaron los socios con papel comercial, luego una de las operaciones financieras, que se replicó en los otros grandes, recaudamos 115 millones de euros con deuda americana. Camino de reestructuración, vendimos el 30%. Esta inyección sirvió para salvar al Oporto y mantenerlo como club de socios. Ese es nuestro principal objetivo y así queremos dejarlo. Afortunadamente, encontré a personas muy metódicas, muy profesionales, que se entregaron en cuerpo y alma. Personas que me ayudaron a llegar y ejecutar un plan. Cuando no había capital, tuvimos que apoyarnos en los socios, en aquellos que aman al Oporto, que nos permitieron recaudar 15 millones de euros entre empleados, jugadores, estaba en una situación límite".

Bien recibido por Atleti, Madrid y Barça
Supercopa Ibérica: "Si pensamos en otros deportes aparte del fútbol, tenemos varios tipos de competiciones, como Supercopas Ibéricas, ligas transfronterizas. Soy de la opinión de que el fútbol va en esa dirección. Lance la idea a Pedro Proença y a los grandes clubes portugueses y españoles, al inicio de mi mandato. Ahora estamos todos a la greña, pero el gusanillo está ahí, ha sido bien recibido por el Atlético de Madrid, el Real Madrid, el Barcelona, el Benfica, el Sporting y la FPF".
Nuevo centro de entrenamientos: "Ofrecerá otras condiciones para que los jóvenes del FC Porto se desarrollen. Como ya tenemos un buen historial de desarrollo de jugadores, principalmente por la calidad de nuestros entrenadores, esperamos que pronto podamos nutrir al primer equipo. En este momento tenemos a Rodrigo Mora, Martim Fernandes y Diogo Costa, Vasco Sousa cedido al Moreirense. Son joyas del FC Porto y queremos producir cada vez más. Son ellos los que nos dan más valor y sostenibilidad financiera".