Más

Cómo convenció el Marsella a Pierre-Emerick Aubameyang para regresar a la Ligue 1

Aubameyang, a su llegada a Marsella el miércoles
Aubameyang, a su llegada a Marsella el miércolesWilliam Cannarella / PsnewZ / Bestimage / Profimedia
A sus 36 años, Pierre-Emerick Aubameyang ha regresado al Olympique de Marsella tras una exitosa temporada en la Saudi Pro League con Al Qadsiah. El fichaje refuerza la ya nutrida línea ofensiva del Marsella, posible gracias al trabajo de Pablo Longoria y Medhi Benatia.

Es una de las grandes historias del mercado de fichajes de la Ligue 1. Pierre-Emerick Aubameyang regresará al Orange Velodrome dentro de unas semanas, contra el París FC en la segunda jornada de la Ligue 1, para alegría de los aficionados marselleses.

Aunque la última temporada del internacional gabonés fue complicada en cuanto a los resultados deportivos del equipo, su aportación individual dejó inevitablemente buenos recuerdos en el Marsella.

Marcó 30 goles y dio 11 asistencias en todas las competiciones, ayudando al OM a alcanzar las semifinales de la Europa League. Estas cifras no se alcanzaban desde Didier Drogba en la temporada 2003/04 (32 goles).

Sin embargo, el Marsella se vio obligado a reducir su plantilla y Aubameyang fue uno de los jugadores que tuvo que abandonar el barco porque su salario (7,2 millones de euros al año) se consideró demasiado elevado.

Surgió entonces la opción de Arabia Saudí, y el jugador se incorporó a Al Qadsiah por 6,5 millones de euros. En la Saudi Pro League, el gabonés mantuvo su nivel la temporada pasada, en la que anotó 17 goles.

A pesar de sus 36 años, el exjugador del Arsenal está demostrando que sigue siendo competitivo, por lo que podría ser un valioso refuerzo para la plantilla del OM.

La buena relación entre Longoria y Aubameyang, crucial

Un año después, Aubameyang ha regresado como agente libre tras rescindir su contrato con Al Qadsiah, con un año de contrato restante. Naturalmente, ganará mucho menos que en Arabia Saudí (20 millones de euros al año), pero lo más importante es que su salario en el OM será inferior al de su primera etapa en el club.

Un esfuerzo considerable por parte del jugador, posible gracias a su estrecha relación con Pablo Longoria. A pesar de su salida del OM, los dos hombres siempre han mantenido una excelente relación de amistad, ya que el español siempre ha apreciado la personalidad y la profesionalidad del jugador. Las circunstancias les obligaron a separarse en 2024, pero la relación se mantuvo intacta.

Ambos han permanecido en contacto desde entonces, y durante un intercambio entre ellos en junio, según nuestra información, Aubameyang explicó a Longoria que quería dejar Al Qadsiah este verano.

El español le preguntó entonces si le gustaría volver a Marsella, a lo que el gabonés respondió "sí" sin dudarlo lo más mínimo. El Marsella, por tanto, se convirtió en la prioridad del jugador en caso de abandonar Arabia Saudí, y fue entonces cuando Medhi Benatia entró en escena.

El internacional gabonés tuvo que negociar la rescisión de su contrato con el club saudí, que consiguió el 17 de julio, un mes después de aquella famosa conversación con Pablo Longoria. Dos semanas más tarde, Pierre-Emerick Aubameyang aterrizó en el aeropuerto de Marsella-Provenza, recibido por los aficionados del OM gracias al trabajo del director de fútbol del club.

Conocido por trabajar día y noche, Benatia lideró las negociaciones con el entorno del delantero hasta alcanzar un acuerdo total sobre las condiciones de su salario (unos 4,2 millones de euros al año). Otra buena lección de gestión de club por parte del marroquí.

Manténgase al día con las últimas noticias y rumores sobre fichajes aquí.