Pese a caer por 2-1 ante Nashville, lo que obliga al Inter Miami a jugar un duelo de desempate para seguir con vida en los 'playoffs' de la Major League Soccer, Leo Messi volvió a ver portería. Un tanto estéril a nivel de resultados, pero que reafirma la gran campaña de un astro argentino que, rozando los 40 años, vive uno de sus momentos más dulces en los últimos tiempos.
Con esa reciente diana, el de Rosario alcanzó los 42 goles y 20 asistencias en lo que llevamos de 2025 entre su club y, claro está, la Selección Argentina. Unos registros a la altura de sus últimas grandes temporadas en el Barcelona y que traen a la mente reminiscencias de un 2022 glorioso que coronó con la consecución del Mundial de Catar.
A nivel goleador, los 42 tantos que suma este año natural son su segunda mejor marca desde 2020. En este lapso temporal, solo los 43 tantos anotados en el año 2021 mejoran a nivel bruto este registro. Eso sí, Messi puede superar el mismo todavía y, además, su promedio es bastante más elevado, pues este año ha llegado a los 42 en solo 49 duelos (0.86 por choque), mientras que en 2021 alcanzó los 43 en 61 apariciones (0.70).
Si todo va bien, Messi debería dejar atrás esta marca y quedar tan solo a rebufo en estos años más recientes de su ejercicio 2019, en el que alcanzó la friolera de 50 tantos en 58 encuentros (0.86 de media) cuando militaba en el FC Barcelona, con el que conquistó LaLiga aquel año.
Una media de 1.27 contribuciones ofensivas por partido
Ampliando nuestra mirada e incluyendo asistencias, la contribución ofensiva de Messi en 2025 (62) solo se encuentra por detrás en el último lustro a nivel bruto de la lograda en el año 2022. Por aquel entonces, entre el PSG y la 'Albiceleste', el astro participó directamente en un total de 65 dianas (35 goles y 30 asistencias) en los 51 duelos que disputó.
A tres tantos o pases de gol de igualar dicha cifra, lo cierto es que el promedio es idéntico a día de hoy, con Messi interviniendo en dianas de su equipo tanto en 2025 como en 2022 en 1.27 ocasiones por compromiso, siendo esta su segunda mejor media desde 2019 tras la lograda el pasado 2024, año en el que tuvo un promedio de 1.31 tras marcar 29 goles y repartir 18 asistencias en 36 duelos.
Con todo ello, al borde de su segundo mejor año goleador y de su mejor media de contribución en los últimos seis años, parece evidente que queda Messi para rato. En Miami lo saben (por ello renovaron al flamante Bota de Oro de la MLS hasta 2028) y en Argentina suspiran por ver al '10' manteniendo su nivel un poco más para capitanear a la 'Albiceleste' en 2026 en su defensa del cetro planetario.
Contribuciónes ofensivas de Leo Messi por año natural (desde 2019 hasta la actualidad)
- 2019: 68 (50 goles y 18 asistencias) en 58 partidos (1.17)
- 2020: 46 (27 goles y 19 asistencias) en 48 partidos (0.96)
- 2021: 61 (43 goles y 18 asistencias) en 61 partidos (1)
- 2022: 65 (35 goles y 30 asistencias) en 51 partidos (1.27)
- 2023: 40 (28 goles y 12 asistencias) en 44 partidos (0.91)
- 2024: 47 (29 goles y 18 asistencias) en 36 partidos (1.31)
- 2025: 62 (42 goles y 20 asistencias) en 49 partidos (1.27)
