La selección peruana atraviesa una de sus peores crisis futbolísticas en su historia: un solo triunfo en 12 fechas de las Eliminatorias dan como resultado el último lugar de la tabla de posiciones con apenas siete puntos gracias a otros cuatro empates.
Sin embargo, pese a la dura realidad, la Bicolor está a puertas de conseguir el milagro y el primer paso se deberá dar este jueves 20 marzo (8:30 p.m.) en el estadio Nacional de Lima cuando enfrente a Bolivia por la jornada 13.
Con siete unidades conseguidas, Perú está a seis del séptimo lugar que otorga un cupo al repechaje mundialista. Y ese puesto está ocupado justamente por el conjunto altiplánico que desde el martes viene entrenando en suelo peruano. Una victoria ante la ‘Verde’ cortaría considerablemente la brecha y podría ser el inicio de un nuevo camino.
En un partido clave, la Bicolor tendrá también un debut, el de Óscar Ibáñez en el banco de suplentes. El exportero, que conformó el comando técnico de Ricardo Gareca, asumió el reto aún con el calificativo de “técnico interino”. Es decir, es muy probable que después de estos seis partidos que quedan por Eliminatorias sea cesado de su cargo.
El DT presentó una lista de 28 convocados con varias novedades, regresos y nuevos ingresos. André Carrillo, Renato Tapia, Pedro Aquino son algunas de las reapariciones importantes que se dio en el combinado nacional.
Paolo Guerrero decidió volver a ponerse la camiseta de Perú dando marcha atrás a su retiro anunciado. La ausencia que desató polémica fue la de Alex Valera, el delantero de Universitario de Deportes pidió no ser considerado por problemas personales, sin embargo salieron rumores de que se debería por otro asunto, un posible inconveniente con otro jugador seleccionado.
“Vamos a pelear por seis puntos que no son negociables. Perú necesita ganar los dos partidos de esta fecha doble contra Bolivia y Venezuela si queremos mantenernos en la pelea. Hablé con Óscar hace algunas semanas y está muy contento con este nuevo reto. Tiene mucha energía e ideas para la selección, y lo vamos a apoyar”, comentó Pedro Gallese.
El once debutante
En su debut como entrenador de la selección peruana, Óscar Ibáñez ha decidido renunciar a los experimentos y poner a jugar a la selección como lo que recuerda de ella en la época de Ricardo Gareca: con línea de cuatro, con extremos y un solo delantero. El sistema que utilizará será el 4-3-3 y se ha convencido ser conservador en tanto a respetar la posición natural de cada uno.
Como es previsible, Pedro Gallese irá al arco y la principal novedad está en la línea defensiva, ya que ante las ausencias de Miguel Araujo y Carlos Zambrano por suspensión, Ibáñez ha decidido que Renzo Garcés haga su debut como titular. Como lateral derecho se mantendrá Luis Advíncula y como lateral izquierdo estará Marcos López que, a ojos del entrenador, cuenta con mejor presente que Miguel Trauco.
En el mediocampo ha apostado por un solo volante central y dos que tengan más salida: Renato Tapia acompañado de Sergio Peña y André Carrillo. Como se conoce, si bien la ‘Culebra’ ha sido históricamente usado como extremo en la selección peruana en su mejor momento, hace ya varias temporadas que juega de volante interior y es una posición en la que se siente cómodo.
Como extremo por derecha se mantendrá Andy Polo, mientras que como extremo izquierda estará Bryan Reyna. La segunda gran novedad es que, si bien el habitual titular ha venido siendo Gianluca Lapadula, fue Paolo Guerrero quien gozó de más minutos en el primer once que probó. La titularidad del ‘9′ es la principal duda a resolver.
Entre los recambios que hizo Ibáñez también estuvo la idea de incluir a Pedro Aquino por André Carrillo para transformar la volante en una de doble contención con un creativo (Sergio Peña) y también de probar a Miguel Trauco por Marcos López; sin embargo, estas variantes se dieron en menos minutos y todo apunta a que el once inicialista sería el que arranque ante Bolivia.