Por primera vez desde la llegada de Todd Boehly y compañía, los aficionados de Stamford Bridge sienten algo extraño en el estómago... esperanza. Una memorable victoria 3-0 sobre el PSG, campeón de Europa, en la final del Mundial de Clubes, junto a posteriores triunfos en pretemporada ante Bayer Leverkusen y AC Milan, dejan al Chelsea en una posición prometedora.
La llegada de varios fichajes y otros 200 millones de libras (aproximadamente) invertidos han aumentado la ilusión, pero la plantilla sigue siendo joven y Enzo Maresca, pese a su impresionante primera temporada, aún tiene poca experiencia.
El Chelsea no es el único equipo que se ha reforzado este verano. Arsenal, Liverpool y Man City también han sumado efectivos, así que surge la pregunta: ¿debería considerarse al equipo de Maresca un verdadero aspirante al título, o se está exagerando un poco?
No tan terco como podría pensarse
Cuando Maresca llegó, fue cauto y evitó hacer demasiados cambios de golpe. El Chelsea comenzó la temporada 2024-25 como terminó la anterior bajo Mauricio Pochettino: ganando partidos, pero jugando uno de los estilos más caóticos de la liga.
El Chelsea marcó once goles en sus primeros cinco partidos de la Premier League, pero su nuevo técnico no estaba satisfecho porque el equipo no jugaba como él quería. Avanzando hasta el periodo navideño, el Chelsea se vino abajo, logrando solo una victoria liguera desde el 22 de diciembre hasta finales de enero.
Al final de la temporada doméstica, el Chelsea había pasado de ser un equipo que vivía del caos a uno de los más sólidos defensivamente de Europa. Más adelante, en el Mundial de Clubes, Maresca empezó a probar cosas nuevas y los resultados le dieron la razón.
El Chelsea superó su xG de 12.5, terminando el torneo como máximo goleador con 17 tantos en siete partidos y generando la tercera mayor cantidad de ocasiones claras, con 21. Todo esto apunta a que…
Han resuelto el problema del delantero
Nicolas Jackson tiene muchas virtudes; su conexión con Cole Palmer ha dejado algunos de los mejores momentos del Chelsea en los últimos años. Sin embargo, a la hora de definir, el delantero dejaba mucho que desear.
Ahí entran en escena Liam Delap y Joao Pedro. Ambos delanteros han empezado con buen pie, sumando entre los dos ocho goles entre el Mundial de Clubes y los amistosos de pretemporada, solo cinco menos de los que Jackson logró en toda la 2024-25.
Los dos jugadores tienen un estilo de juego bastante similar, aunque Pedro es más versátil y puede actuar como mediapunta o extremo izquierdo. Ambos son combativos, no temen incomodar a los defensas y se enfrentan a rivales más grandes sin problema.
Donde Jackson fallaba era en la definición y el golpeo, pero aunque la muestra es pequeña, Pedro y Delap parecen haber solucionado ese aspecto. Pedro, en particular, ha destacado: sus dos goles en el debut ante Fluminense fueron remates que los aficionados del Chelsea no veían desde los tiempos de Diego Costa.
Con la cantidad de ocasiones que el Chelsea genera ahora bajo Maresca, se espera que estos dos aporten muchos goles.
Cucurella es fundamental
El español de melena rizada tuvo un inicio complicado en el Chelsea. No conectó con la afición, corría por el campo sin rumbo y varios errores de peso casi provocan su salida al Man United.
Ahora, es posiblemente el jugador más importante del equipo. Es una especie de lateral híbrido, capaz de hacer todo lo que se espera de un lateral izquierdo tradicional —defender la banda, incorporarse al ataque— pero también de meterse en el centro del campo.
A menudo aparece como el hombre libre del Chelsea en ataque, ocupando zonas donde nadie esperaba verlo. Marcó goles decisivos ante Leicester y Man United cuando el Chelsea más lo necesitaba. En resumen, el Chelsea no estaría donde está sin él.
El joven Jorrel Hato ha llegado como recambio, ayudando a que Cucurella se mantenga en forma durante lo que será una temporada exigente para el Chelsea, ahora que ha vuelto a la Champions League. Si el Chelsea termina ganando la liga, Cucurella será una de las claves.
Efectos desconocidos del Mundial de Clubes
El equipo de Maresca se encuentra en terreno desconocido. Jugar y ganar el Mundial de Clubes significa que jugadores y cuerpo técnico no han tenido mucho tiempo para descansar y recargar energías antes de la temporada 2025-26.
Levi Colwill se perderá casi toda la campaña, si no toda, tras romperse el ligamento cruzado anterior en el primer día de la pretemporada. Es imposible saber si el viaje a Estados Unidos influyó en eso o si fue simplemente mala suerte, pero es poco probable que sea el último en sufrir una lesión así tras disputar el torneo.
Por el lado positivo, no parecen mostrar la falta de ritmo que otros equipos podrían tener. El Chelsea arrancó fuerte en pretemporada y es probable que esa dinámica continúe en la Premier League. Por supuesto, eso también significa que podrían venirse abajo más adelante en la temporada, y ahí es donde todo podría desmoronarse.
Veredicto
Parece que los cuatro primeros de la temporada pasada empiezan a distanciarse del resto. En realidad, cualquiera de ellos podría ganar la liga, pero el Chelsea es probablemente el que menos opciones tiene, al menos sobre el papel.
Así que sí, el Chelsea PUEDE ganarla, pero eso no significa que lo vaya a hacer.