Más

Un repaso a unos cuartos de final del Mundial de Clubes muy interesantes

El trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA se muestra durante el partido de la fase de grupos entre el Al Ahly y el Inter de Miami.
El trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA se muestra durante el partido de la fase de grupos entre el Al Ahly y el Inter de Miami.CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH / EPA / Profimedia
A lo largo del viernes y el sábado se disputarán los cuatro cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes, y pronto se conocerán los semifinalistas.

La acción comienza el viernes con el partido sorpresa de la jornada: Fluminense contra Al Hilal.

Marcos Leonardo, en el punto de mira

El Fluminense superó al Inter en octavos de final, mientras que el gigante saudí sorprendió a todos con su victoria por 4-3 en la prórroga contra el Manchester City de Pep Guardiola, uno de los favoritos antes del torneo.

Marcos Leonardo, del Al Hilal, será el jugador a seguir en este partido, pues ya ha marcado tres goles en lo que va de competición.

El seleccionador, Simone Inzaghi, podría probar el viejo truco italiano del catenaccio contra los espadachines brasileños, e intentar sofocar su creatividad.

A estas alturas de la competición, el ganador se lo lleva todo, así que, por las buenas o por las malas, Inzaghi empleará todos sus años de experiencia para llevar a este equipo a la siguiente fase.

El Palmeiras sigue invicto en el Mundial de Clubes 2025

Otro gigante brasileño, el Palmeiras, será el próximo rival del Chelsea, de la Premier League.

Ambos equipos ya se enfrentaron en febrero de 2022, y el Chelsea salió victorioso en el partido de la Copa Intercontinental de la FIFA por 2-0.

El Palmeiras aún no ha perdido en la CWC, con dos victorias y dos empates, mientras que los Blues han ganado tres partidos y perdido uno.

La única derrota del Chelsea en la competición se produjo contra el Flamengo, y podría ser que se enfrente a un tercer equipo brasileño, el Fluminense, en semifinales, en caso de que ambos salgan indemnes de sus respectivos encuentros.

Los londinenses están en un buen momento de forma, con ocho victorias en los diez últimos partidos, y parten como favoritos ante un Palmeiras que ha marcado 19 goles en sus diez últimos encuentros.

Enzo Maresca y los suyos pueden tener muchas opciones de llegar a la final, dado el sorteo que se ha abierto, y si lo consiguen, tendrán muchas posibilidades en un partido a partido único contra cualquiera, aunque tendrán que apuntalar una defensa que ha encajado ocho goles últimamente.

El duelo de pesos pesados europeos, en el punto de mira

En el otro lado del cuadro, el favorito del torneo, el París Saint-Germain, se enfrenta al Bayern de Múnich en un épico duelo de pesos pesados europeos.

Los hombres de Luis Enrique atraviesan un gran momento de forma, y han trasladado a esta competición la brillantez de la campaña 2024/25.

El Bayern, más robusto y estático, pondrá en aprietos físicamente al conjunto de la Ligue 1, pero tendrá que tener en cuenta el ritmo eléctrico con el que rompe el PSG, que se ha vuelto implacable en la mayoría de los partidos.

La probabilidad de victoria
La probabilidad de victoriaOPTA BY STATS PERFORM

No hay más que remontarse a la final de la Liga de Campeones, cuando el PSG desarboló al Inter de Milán y seguía atacando con un 5-0 a favor (récord de la final de la UCL).

Los parisinos aún no se fían de que los bávaros les derrotaran en los primeros compases de la pasada campaña de la Liga de Campeones, y con jugadores como Harry Kane, Jamal Musiala y Michael Olise, todos ellos autores de tres goles en lo que va de Mundial de Clubes, el Bayern llega al partido con un trío atacante del que estaría orgulloso cualquier equipo del continente.

Ousmane Dembélé se estrenó por fin en la Copa Mundial de Clubes en el último partido del PSG, por lo que los bávaros disponen ahora de su arma no tan secreta, junto a jugadores de la talla de Desire Doue, Kvicha Kvaratskhelia, Achraf Hakimi y otros.

Es posiblemente la eliminatoria de cuartos de final, y es probable que el Mercedes-Benz Stadium esté lleno hasta la bandera.

¿Es la hora de Mbappe o de Gonzalo?

Los cuartos de final los cerrarán el Real Madrid y el Borussia Dortmund, en una reedición de la final de la Liga de Campeones de 2024, ganada por supuesto por los blancos (2-0).

Antes del torneo, muchos pensaban que Vinicius Jr. y Kylian Mbappé iban a darlo todo. Sin embargo, el primero sólo ha marcado un gol en todo el torneo, y el segundo acaba de recibir el alta médica tras ser hospitalizado.

Gracias a Dios, pues, Gonzalo García, un delantero récord del Real Castilla que ha sido toda una revelación en la CWC.

Ya ha marcado tres goles, uno de ellos el de la victoria contra el Juventus.

El Real Madrid y el Dortmund también se enfrentaron en la UCL 24/25, cuando el gigante de la Bundesliga se adelantó en el marcador por dos goles, pero los españoles le remontaron y se impusieron por un contundente 5-2.

El portero del BVB , Gregor Kobel, no tiene dudas sobre lo que se necesita para ganar el partido.

"Queremos presionar muy arriba y presionar al adversario", declaró a la prensa tras la victoria contra Monterrey en octavos de final. "Pero especialmente contra un equipo como el Real Madrid, que tiene tanta velocidad en sus filas, tenemos que encontrar un mejor equilibrio, de lo contrario será peligroso".

La probabilidad del victoria
La probabilidad del victoriaOPTA BY STATS PERFORM

Una de las anécdotas del partido podría haber sido el enfrentamiento entre Jude Bellingham y su hermano Jobe, pero la sanción de este último ha impedido que se produjera.

_______________________________________________

Patrocinado:

Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, en exclusiva en DAZN.

Regístrate aquí para empezar la transmisión.

_______________________________________________

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore