Más

Mikel Merino: "El haber jugado en punta me ayudó a entender los espacios cerca del área"

Mikel Merino
Mikel MerinoRFEF

El navarro atraviesa un extraordinario momento con la selección nacional, con la que ha logrado ocho goles en los últimos ocho partidos.

"Estoy en un momento muy bueno de cara al gol. Ya sea por suerte o habilidad, o por lo que sea, están entrando y eso es algo muy bueno. Muchos de mis amigos o familiares me echan la bronca cuando no meto gol, ya se están malacostumbrando. Pero ojalá dure mucho", afirma Mikel Merino en una entrevista en los canales oficiales de la RFEF.

El mediocentro del Arsenal señala su proceso de aprendizaje. "He mejorado de cara a puerta. El año pasado el haber jugado de delantero me ayudó a entender mejor los espacios cerca del área rival y al mismo tiempo son rachas. Hace un par de años dije lo mismo, que estaba en mi mejor momento. Pero estoy muy feliz, porque significa que sigo mejorando. No me pongo objetivos en cuanto a números, de cuántos goles o asistencias, pero sí de mejorar como jugador y ser más completo todavía".

Villa y Torres como referentes

Cuando es preguntado por ídolos de infancia no duda. Nombra a dos leyendas de la selección española. "De pequeño, en el colegio imitaba mucho a Villa y a Torres, y era curioso porque yo tenía unas características distintas. Pero el peinado de Villa me lo ponía cuando era chaval".

Para De la Fuente sólo tiene palabras de elogio. "Con Luis tengo una relación muy buena, de mucha confianza. Siempre hemos estado ligados desde la sub 19 en muchos partidos juntos y tengo mucha suerte de haber ganado los títulos con él de la mano. Y como persona es un tío que va siempre de frente y es una gozada llevar esta experiencia a su lado".

Cada vez que pienso en aquello se me ponen los pelos de punta. Creo que tanto yo como los jugadores que tuvimos en aquella Eurocopa lo vamos a tener marcado para siempre. Fue un mes espectacular, posiblemente de las mejores experiencias de mi vida. Cuando uno es niño ve un Mundial como lo más grande que se puede jugar y ahora tenemos la suerte de estar cerca de podernos clasificarnos para uno, el poder participar en uno de ellos e imaginarte ganar un Mundial es un sueño que tienes desde crío".

Mikel Merino también habla de su padre, que aparece en el vídeo y explica su icónica celebración. "La palabra es homenaje. Lo represento con una vuelta al banderín pero se lo dedico a toda mi familia y a toda mi gente cercana. Sin esa gente, ese núcleo no soy a nadie, eso lo tengo presente, no me olvido de dónde vengo ni a toda la gente que ha estado conmigo desde el principio. Esa celebración puede parecer que es una tontería o para las fotos, pero la hago desde el fondo de mi corazón".