Más

Colombia vence a Francia y finaliza tercera del Mundial sub-20 de Chile 2025 (1-0)

Simón García celebra el tercer puesto de Colombia en el Mundial sub-20
Simón García celebra el tercer puesto de Colombia en el Mundial sub-20Javier TORRES / AFP

Colombia igualó su mejor actuación en un Mundial sub-20 al vencer 1-0 a Francia este sábado en Santiago, en el partido por el tercer puesto de Chile 2025, un triunfo que sirve como premio de consuelo a los cafeteros tras la caída ante Argentina en las semifinales.

Centro de datos del Colombia-Francia sub-20

Arropada por 21.053 espectadores que llegaron al Estadio Nacional en una tarde templada, Colombia se impuso con la anotación de Óscar Perea.

Con la victoria, el equipo dirigido por César Torres igualó la gesta de 2003, cuando la selección que conducía Reinaldo Rueda —actual seleccionador de Honduras— finalizó tercera en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos.

Francia, campeona en 2013, volvió a quedar fuera del podio, como en 2011, cuando perdió ante México en el partido por el tercer puesto del Mundial de Colombia.

Los Bleus llegaron a Chile sin cinco figuras del París Saint-Germain: los delanteros Désiré Doué e Ibrahim Mbaye, los mediocampistas Senny Mayulu y Warren Zaire-Emery, y el defensor Noham Fadjigui Kamara, habituales en la alineación de Luis Enrique.

Además, el seleccionador juvenil, Bernard Diomède, perdió tras los cuartos de final al volante Saimon Bouabré, cuyo club, el Neom SC de Arabia Saudí, solo lo cedió hasta esa fase del torneo.

Inicio prometedor

Desde un arranque dinámico, con Perea al mando de la conducción, Colombia comenzó a merodear muy temprano el área francesa, y gracias a una presión alta logró abrir el marcador. Un robo de balón de Juan Arizala a Moustapha Dabo derivó en una rápida asistencia de Royner Benítez para el delantero del AVS portugués, que rompió el arco francés con un potente zurdazo en diagonal.

Esa intensidad de los cafeteros pudo dar más resultados de nuevo con un remate fallido de Perea y luego con un tiro cruzado de Benítez que el portero Justin Bengui contuvo abajo. El partido se había inclinado a favor de Colombia, en parte también porque Francia apenas cruzó la mitad de campo, y en los primeros 45 minutos, no consiguió hilvanar una sola jugada clara de gol.

Podio

El desarrollo no cambió en la segunda mitad. Colombia se mostró apresurada en algunas decisiones y buscó, sin éxito, conectar con el artillero Neyser Villarreal, máximo goleador del Mundial con cinco tantos y ausente ante Argentina por suspensión. Tuvo dos claras ocasiones para ampliar el marcador: a los 59 minutos, Benítez remató alto dentro del área, y a los 78, Perea definió con un disparo suave en el área pequeña que quedó en las manos del arquero francés.

Francia continuó sin plantarle verdadera cara a Colombia, y sus escasas aproximaciones al área rival llegaron más por el descenso en la intensidad y la presión del conjunto cafetero que por méritos propios.

Los Bleus rozaron el empate con un disparo que se estrelló en el palo en la última acción, pero al final el 1-0 en el Estadio Nacional recompensó el buen Mundial de Colombia, que mostró su mejor fútbol en la segunda fase y evidenció un recambio prometedor para los próximos años.