Casi exactamente ese día, el 6 de diciembre de 1969, Goodison Park fue testigo de un momento que pasó a la historia y se filtró en el lenguaje vernáculo de la sociedad de a pie.
Un gol (im)popular en propia meta
Si hay algo que ningún jugador quiere hacer en un derbi es marcarse un gol en propia meta. Cuando los dos rivales de la ciudad se enfrentaron en Goodison Park en la temporada 1969/70, el defensa del Everton Sandy Brown no sólo marcó por detrás de sus compañeros, sino que lo hizo con estilo.
El Liverpool, visitante, ya ganaba por uno a principios de la segunda parte, cuando su extremo Peter Thompson se internó por la banda izquierda y envió lo que parecía un centro inofensivo al área del Everton.
Pero Sandy no había leído ese guión. Esprintando hacia el centro del área, se lanzó en un espectacular cabezazo en picado, con la intención de despejar el balón a córner, pero el balón se introdujo maravillosamente en su propia portería.
Para mayor ignominia del momento, el propio Brown llegó hasta la línea de gol y tuvo que tragarse su orgullo cuando sacó el balón de la red.
A continuación, los Reds añadieron otro gol. Ganaron 0-3 en Goodison Park. Pero al final, el Everton no lamentó demasiado la derrota. En la campaña 1969/70 ganaron el título, mientras que su mayor rival terminó en quinto lugar.
Sin embargo, el gol en propia meta de S. Brown cobró vida propia mucho después de que se marcara. Fue un gol en propia meta tan "bonito" que se convirtió en un ejemplo para describir otros goles en propia meta igual de impresionantes.
Desde entonces, en cualquier partido de fútbol de cualquier nivel, al menos en Liverpool y sus alrededores, el dicho "hacer un Sandy Brown" significa marcar un "espectacular" gol en propia meta.
¿Quién era Sandy Brown?
Sandy Brrown nació en 1939 en una pequeña localidad de Grangemouth, en el cinturón central de Escocia. Comenzó su carrera en el Partick Thistle, equipo de la liga escocesa, y debutó en la absoluta con 18 años, en 1957.
Era el prototipo tradicional del guerrero escocés. Jugaba sobre todo como lateral izquierdo. Brown era descrito como un defensa magníficamente atlético, duro y fogoso. Por estas cualidades, el Everton lo adquirió por casi 46.000 euros en 1963.
Brown pasó la mayor parte de su exitosa carrera en Goodison Park. Además del citado título de liga en la temporada 1969/70, también ganó la FA Cup en 1966. En total, jugó 251 partidos en todas las competiciones con el Everton y marcó 11 goles.
Sin embargo, su gol más famoso fue el "duodécimo": el que se marcó en propia meta en el derbi de Merseyside el 6 de diciembre de 1969.
Brown dejó el Everton en 1971. Terminó su carrera en el Shrewsbury, el Southport y el Fleetwood. Falleció a los 75 años en abril de 2014 tras una larga enfermedad. Sin embargo, la expresión "hacer un Sandy Brown" perdura hasta nuestros días.

¿Cómo será el derbi de Merseyside del sábado? Lo ideal sería que el Everton honrara su famosa casa con una victoria. Sin embargo, se enfrenta al líder arrollador de la Premier League...
Sigue en Flashscore el último derbi de Merseyside en Goodison Park.