Hubo un tiempo en el que se utilizaba "el Mánchester" para hablar del Manchester United. Era el equipo universal de la gran ciudad al noroeste de Inglaterra. Como si no hubiera otro. Hasta que su irreverente vecino, empujado por la llegada de Emiratos Árabes a su accionariado, obligó a añadir la coletilla y dividió su región tiñéndola de rojo diablo y azul cielo en los mapamundis de todo el planeta. El City también quería su cuota de gloria.
Y así, lo que siempre fue un derbi decantado por el gigante más dominador de la historia de Inglaterra se fue equilibrando. Hoy, la balanza del siglo XXI está completamente igualada: desde 2001, el Manchester City ha ganado 25 veces al Manchester United, las mismas que los 'red devils' a su eterno rival. Los otros diez enfrentamientos oficiales se cuentan como empates.
De este modo, en el Etihad Stadium podemos asistir a un sorpaso para el recuerdo. Cierto es que sumando toda la historia, el balance aún favorece al United con 70 victorias por las 55 del City (y 50 empates) y que cada derbi es un aparte a la situación de ambos equipos. De hecho, los 'sky blues' ya llegaron a estar por delante hace un par de años, pero ahora enlazan cuatro enfrentamientos sin ganar. En Old Trafford se resisten a soltar la corona.
Contra el United, Guardiola se dejó en estos dos años la FA Cup de 2024 y perdió en liga el Etihad Stadium por 1-2, ahondando en la crisis que empezaba a azotar a su equipo. Pero también puede decir que antes de esta racha negativa había ganado seis de sus siete anteriores derbis de Mánchester, protagonizando goleadas memorables como las dos de 2022: 4-1 en marzo y 6-3 en octubre, con sendas exhibiciones de Kevin de Bruyne y Erling Haaland. O el 0-3 de octubre de 2023 en Old Trafford.
El cambio se acentúa tras Ferguson
Pero este cambio no es solo cosa de Pep. En este siglo, bajo el mandato exitoso de Sir Alex Ferguson, el Manchester United logró 14 victorias, cinco empates y sufrió diez derrotas ante su vecino. Ya hubo algún signo de debilidad como el histórico 1-6 del City de Roberto Mancini en Old Trafford en 2011, pero sin el escocés al mando, la balanza se ha dado la vuelta. Desde su salida en 2013, el que manda es el conjunto 'cityzen' con 15 triunfos y 11 duelos perdidos, además de cinco que acabaron en tablas. Hay un intercambio de golpes, pero más fuertes de un lado que del otro.
Este domingo se vuelven a cruzar en el Etihad Stadium, donde el Manchester City tiene la oportunidad de devolver el adelantamiento y confirmarse como el gran ganador del derbi mancuniano en este cuarto de siglo. También puede el United volver a decir "aquí estoy".
Para Rúben Amorim sería un impulso tremendo después de este accidentado arranque en el que ha vuelto a quedar señalado por los resultados y la eliminación copera ante un equipo de League Two como el Grimsby Town. El portugués, con una visión pesimista -o realista- de la situación del club, pide tiempo para exigir éxitos nacionales y europeos. Mientras tanto, ganar a uno de los eternos rivales es un incentivo para sobrellevar las penas.