Con sólo siete años de fútbol al máximo nivel, el delantero entra directamente en el top-5 de los jugadores que más dinero han movido en la historia, siendo superado por el brasileño Neymar, el belga Romelu Lukaku, su compatriota y ahora compañero de equipo Cristiano Ronaldo y el francés Ousmane Dembélé.
Desde que dejó la Luz por Madrid en 2019, el delantero internacional luso se prepara para jugar en su quinto club extranjero en apenas seis años, esta vez el primero fuera de Europa, en el que juega Cristiano Ronaldo y es entrenado por Jorge Jesús.
Los 30 ME fijos pagados por Al Nassr al Chelsea se suman a otras cantidades pagadas por el Atlético de Madrid, el Chelsea y el AC Milan por el jugador de 25 años, siendo que solo el Barcelona quedó exento de cualquier indemnización entre clubes por el delantero.
Catapultado por su primera temporada en el primer equipo del Benfica en 2018/19, Félix le generó a los encarnados 120 ME en la transferencia al Atlético de Madrid, cifra que sigue siendo la principal parte del total generado por el jugador.
Tres años y medio después, el Chelsea pagó a los madrileños 11 ME por el préstamo de media temporada en 2022/23, antes de que el Barcelona asegurara la cesión en 2023/24 sin que los colchoneros recibieran cantidad alguna. El acuerdo entre clubes españoles solo se facilitó porque el delantero aceptó recibir solo el 10% del salario que percibía en Madrid.
Sin embargo, como había sucedido con el Chelsea,El Barcelona no lo fichó al final de la temporada y Félix regresó al Atlético de Madrid, pero por poco tiempo, ya que los blues -ahora sí- avanzaron para la adquisición del pase en 2024/25, por 52 ME.
Sin imponerse en los londinenses, siguió cedido al AC Milan a mitad de la temporada pasada, habiendo los rossoneri pagado 5,5 ME por la cesión temporal, que se concluyó pocos meses después, con el regreso a Londres.

El brasileño Neymar, actualmente en el Santos, sigue liderando la jerarquía de los más caros de la historia, con un total de 400 ME invertidos por el Barcelona, el Paris Saint-Germain y el Al Hilal.
Los catalanes pagaron 88 ME al Santos en 2013, para recibir la astronómica cantidad –aún récord a nivel mundial– de 222 ME del PSG en 2017. En 2023, los sauditas del Al Hilal, entonces dirigidos por Jorge Jesús, ficharon al delantero por 90 ME a los galos, pero una grave lesión redujo su periplo árabe a poco más de un año, regresando después al club paulista.
En segundo lugar, el delantero belga Romelu Lukaku ya ha movido 370 ME entre clubes, desde los 15 ME que pagó el Chelsea al Anderlecht en 2011, hasta los 30 ME que los blues recibieron del Nápoles el año pasado. Por el medio, Everton, Manchester United, Inter de Milán, nuevamente los blues y la Roma hicieron aumentar esta hoja de transacciones, entre transferencias definitivas o temporales.
En el cierre del podio, el portugués Cristiano Ronaldo generó 236 ME entre transacciones, desde el traspaso del Sporting al Manchester United por 15 ME en 2003, pasando por los 94 ME gastados por el Real Madrid en 2009, y los 112 ME desembolsados por la Juventus en 2017, hasta los 15 ME que los ‘red devils’ pagaron por el regreso del capitán de la selección lusa en 2021.
Entre Ronaldo y Félix se interpone el francés Ousmane Dembélé (220 ME),el extremo del Paris Saint-Germain por el que los parisinos pagaron 50 millones de euros en 2023, procedente del FC Barcelona. Por su parte, los 'blaugrana' ya habían pagado 135 ME a los alemanes del Borussia Dortmund, que ficharon al internacional galo al Rennes por 35 ME en 2016.