"Mi balance hasta ahora es bueno. Aquí hemos encontrado una estructura excelente que nos ayuda a dar lo mejor de nosotros mismos. También he encontrado jugadores con ganas de hacer una gran temporada", declaró el técnico italiano tras el segundo entrenamiento de la pretemporada en Inglaterra.
En cuanto a la elección del capitán del equipo, Gasperini fue claro al explicar sus criterios: "Nunca ha habido ese problema. Siempre he dado el brazalete a quien más partidos ha jugado en el equipo. No hay otras jerarquías", subrayó, descartando polémicas.
Según este principio, El Shaarawy, con 320 partidos jugados con la Roma, encabeza la jerarquía, seguido de cerca por Cristante (318 partidos), Pellegrini (316) y Mancini (274). Aun así, Gasperini no dejó de mencionar a jugadores como Dybala (31) y Pellegrini, reconociendo la importancia y el peso de los líderes naturales dentro del grupo.
Las situaciones Dybala-Pellegrini
El entrenador de la AS Roma, Gian Piero Gasperini, abordó la situación física de Paulo Dybala e hizo un balance de las necesidades del club en el mercado de fichajes.
"Sabemos que es una situación que hay que seguir con atención, pero esperamos que, a partir de la semana que viene, ya de regreso en Roma, pueda reincorporarse al grupo", dijo.
Preguntado por lo que le falta a la plantilla, Gasperini dejó claro su objetivo: el ataque
"Depende de lo que queramos hacer y de la fuerza que queramos tener en el sector ofensivo, porque es ahí donde se define la competitividad de un equipo. Todos los equipos buscan delanteros y, por eso, se pagan grandes sumas. El departamento ofensivo es siempre el más buscado y el más caro. Cuando tienes jugadores fuertes en el ataque, automáticamente eres más competitivo".
Sobre Dovbyk, el técnico no escatimó en elogios, pero fue exigente: "Es un delantero centro que ha justificado la inversión. Hizo una excelente temporada en España y ya ha marcado goles en su debut en Italia. Es, sin duda, un delantero valioso. Estamos aquí para trabajar y mejorar sus carencias. Doy mucha importancia a los pases y a los movimientos. Son ellos los que determinan si entras o no en el partido, si llegas adelantado o atrasado. Es como en la música: o desafinas o tienes el ritmo adecuado. Y él tiene margen para crecer mucho en ese aspecto".