Más

Joan González se retira del fútbol a los 23 años por problemas cardíacos

Joan González, en su último partido con el Lecce
Joan González, en su último partido con el LecceFoto por FRANCO ROMANO / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Joan González (23), canterano del Fútbol Club Barcelona, se ve obligado a colgar las botas debido a unos problemas de corazón que le han impedido competir con el Lecce a lo largo de la temporada 2024/25.

El centrocampista catalán estaba llamado a tener una larga carrera en el fútbol de élite, pues había sido un jugador importante en las dos anteriores campañas del cuadro italiano (66 partidos entre la Serie A y el torneo copero) y tenía tiempo de sobra para seguir consolidándose entre talentos como Paulo Dybala o Lautaro Martínez. Sin embargo, todo cambió una vez tuvo que verse obligado a parar su actividad y a cambiar radicalmente su rutina.

"Hoy es uno de los días más difíciles, pero también uno de los más significativos de mi vida, tanto a nivel personal como profesional. Después de meses de reflexión y momentos de incertidumbre, ha llegado el momento de comunicar que pongo punto final a mi etapa como futbolista", ha explicado en las últimas horas.

Las estadísticas del jugador
Las estadísticas del jugadorFlashscore

"Recuerdo los días de partido como si fueran ayer: el tacto del césped mojado, los gritos de la grada, el sonido seco del balón al golpear la bota, los nervios antes del pitido inicial... Momentos que, ahora, siento muy dentro porque sé que no volverán. Hubo días de cansancio, de errores, de enfadarme conmigo mismo. Pero también hubo risas, goles, abrazos, miradas cómplices con los compañeros tras un buen partido", ha expresado con nostalgia.

"Gracias al Lecce"

Esa mirada al pasado por parte de González no ha quedado ahí: "Recuerdo los vestuarios, los consejos de los más veteranos, las bromas, las conversaciones que solo suceden dentro de un equipo. Y recuerdo, sobre todo, los ojos de mi familia en la grada. Y ese gesto inolvidable de saludarlos después del partido. Todo aquello que un día veía como habitual, hoy sé que era especial. Y por eso, quiero dar las gracias".

"Gracias al Lecce y a su presidente por haberme abierto las puertas de un club maravilloso. Gracias a los entrenadores que confiaron en mí, por sus exigencias, sus palabras y todo lo que me han enseñado, dentro y fuera del campo. A los compañeros, al cuerpo técnico, a los trabajadores del club y a los tifosi: he sentido vuestro apoyo en cada paso. No sois solo espectadores, sois parte de esta historia que he vivido. Gracias por hacerme sentir parte de una auténtica familia", continúa Joan.

Y así es como ha concluido su emotivo mensaje: "Me he sentido muy feliz viviendo en esta ciudad, que me cautivó desde el primer día. Sus calles llenas de historia, su luz, su gente tan cercana y acogedora... Todo me ha hecho sentir como en casa. Gracias, Lecce, por cada paseo tranquilo por el centro, por cada saludo por la calle, por cada rincón que ya forma parte de mí. Ha sido un privilegio vivir aquí. Lecce siempre tendrá un lugar muy especial en mi corazón".