¿Cómo se elegirá a la nueva conducción transitoria?
En ese encuentro, los 90 asambleístas votarán una comisión directiva provisoria. Podrán presentarse distintas listas y, aun si solo hubiera una, necesitará el respaldo mayoritario para ser aprobada.
Entre los nombres que suenan aparece Sergio Constantino, actual dirigente que no renunció y que ya había participado en las elecciones ganadas por Marcelo Moretti en 2023.
Para integrar esta comisión de emergencia se deben cumplir tres condiciones:
- Tener al menos cinco años de antigüedad como socio.
- Que al mandato de Moretti le resten más de seis meses de duración.
- No haber contribuido a la acefalía mediante una renuncia.
Paradójicamente, el propio Moretti podría formar parte de este cuerpo, ya que cumple con los requisitos.
Dos caminos posibles para el futuro
Una vez designada la nueva conducción interina, la Asamblea deberá definir qué rumbo tomará el club:
1. Completar el mandato de Moretti hasta 2027.
2. Convocar a elecciones anticipadas, con un plazo mínimo de 90 días (la alternativa más firme es que se realicen dentro de 120).
La decisión final quedará en manos de la Asamblea, como aclaró el secretario general, Martín Cigna, en conferencia de prensa: "Nosotros solo informamos, pero el camino lo marcan los representantes".
Quiénes no podrán participar del proceso
Hay un grupo de dirigentes que quedan automáticamente descartados de la transición, ya que presentaron su renuncia. Entre ellos están Julio Lopardo, que había ejercido la presidencia durante la licencia de Moretti, además de Andrés Terzano, Uriel Barros, Leandro Goroyesky, Soledad Boufflet, Juan Sagardoy, Pablo García Lago, Belén Lugones, Marcelo Culotta, Agustina Nordenstrom, Leonardo Virardi y el propio Cigna.
Presiones políticas y reclamos de elecciones
La crisis también abrió una fuerte disputa política interna. Distintas agrupaciones ya comenzaron a mover fichas para ganar terreno. Una de las voces más firmes fue la de César Francis (Volver a San Lorenzo), quien pidió públicamente en redes sociales que se convoque a elecciones el 21 de diciembre: “Nada de rejuntes ni parches. Lo único válido es votar”.
El trasfondo del escándalo
La caída de Moretti se precipitó tras la difusión de la cámara oculta en la que aparecía recibiendo una presunta coima vinculada al fichaje de un juvenil. Pese a haber vuelto al club luego de tomarse licencia, la presión política e institucional terminó por ponerle punto final a su gestión.
Lo que viene
En los próximos días, la Asamblea de San Lorenzo deberá tomar decisiones clave para encaminar la vida institucional del club. El Ciclón transita horas decisivas: definir si habrá elecciones anticipadas o si la nueva conducción interina completará el mandato será determinante para comenzar la reconstrucción política tras uno de los momentos más oscuros de su historia reciente.