Más

VÍDEO | El regreso de Mapi León: "Soy como el Ave Fénix, he renacido en la selección"

Mapi León, en su renacer con España
Mapi León, en su renacer con EspañaRFEF

Mapi León (30) ha regresado a la selección española después de un retiro voluntario que ha durado años. Ahora quiere dejarlo todo atrás y disfrutar de esta nueva etapa con Sonia Bermúdez en el banquillo.

Y la defensa zaragozana está feliz. "Tenía muchas ganas de volver y decir: ¡Aquí estoy yo, esto es lo que soy, no sé si me habíais olvidado pero os voy a refrescar la memoria, por qué he estado aquí y por qué sigo en la élite!"

Con esta carta de presentación, María León regresa a la que durante muchos años y desde muy pequeña fue su casa. Vuelve a enfundarse la camiseta de España con la misma ilusión, emoción y orgullo que entonces. "Hay muy pocas personas que puedan representar a España. Hay 23 y de esas 23, en las ocasiones que juegas de titular y te colocas ahí, ¡sólo hay 11! que puedan defender a su país. ¡Qué suerte poner tener esta posibilidad!"

No es tanto suerte como trabajo, esfuerzo, disciplina y algo (bueno, más bien bastante) de "cabezonería", reconoce "A cabezona no me gana nadie" recordando sus inicios en la selección. Aquella niña tímida que con "15-16 años venía aquí, me hacía pequeñita, me daba vergüenza y apuro lo desconocido" se convirtió en una jugadora con una personalidad arrolladora y energética que alcanzó la absoluta y que a día de hoy sigue emocionándose. "Se me pone la piel de gallina. Fue la recompensa al trabajo hecho durante años y me hice un hueco en la selección". 

Mapi León regresa a la selección tras más de tres años ausente

Esa memoria que aún le eriza la piel le llena los ojos de lágrimas al recordar lo vivido y verse de nuevo en esta, su casa, enfundándose la camiseta con el escudo de su país y al pensar, no sólo en ella, sino en una familia y unos amigos que estarán "tan contentos, me voy a emocionar... El hecho de venir aquí, estar tan feliz, que me haga tanta ilusión es muy bonito, estoy disfrutando como una enana y mi familia está pletórica. La familia, los amigos, todos me dicen 'qué guay, enhorabuena, has vuelto'. Espero que sea para disfrutar, yo también lo espero y lo estoy haciendo".

Esa felicidad lo mismo la asalta emocionándola entre lágrimas que esbozando su mayor sonrisa. Pletórica afronta "una época nueva, un momento nuevo con cosas bonitas por delante" con un primer objetivo deportivo, las semifinales de la Nations League que afronta "con muchas ganas". Una nueva etapa en la que, ¿por qué no?, podría reencontrarse con el gol. Hasta ahora lleva dos dianas aunque recuerda una muy especial luciendo el apellido de su madre a la espalda, el último que marcó con la elástica nacional: "Cuando vienes puedes decidir qué nombre ponerte, y un día pensé, pobre mi madre que no le pongo nunca su apellido y me puse Cebrián y casualmente marqué de cabeza y pensé, ¿será posible que para un día que me lo pongo marco? Y fue bonito, fue guay". 

Estadísticas de Mapi León
Estadísticas de Mapi LeónFlashscore

Oliver y Benji

Aquella niña, marcada profundamente por la serie 'Oliver y Benji' y que obligaba a su madre a "traerme cada día la pelota de fútbol" ha hecho realidad su 'sueño de campeona' haciendo 'magia' con 'un balón en los pies' como resuena la canción de aquella serie de dibujos. Como en la ficción animada, cuando quería jugar al balón, "no había niñas jugando, casi siempre eran niños y luego yo", hasta que acompañando a su hermano en el fútbol sala acabó en un equipo donde se encontró con otra niña y aquello le "dio confianza y tranquilidad". 

Una confianza en cómo trabajar y afrontar su profesión que hoy la devuelven a casa "más paciente, más tranquila, más serena, con las mismas ganas o incluso más". El resurgir de María León con España ya está aquí. "Soy como el Ave Fénix, es un renacer, yo he renacido dentro de la selección".

 

 

Sigue el España-Suecia en directo en Flashscore