En este mundo tan globalizado, igual que algunos españoles de nacimiento eligen otro país al que representar por las raíces familiares, como Brahim o Achraf Hakimi con Marruecos, también los hay que, aunque nacidos fuera, deciden que La Roja es su selección. Ahí están Laporte y Le Normand, por ejemplo.
El último caso es el de otro central, Dean Huijsen. Nació en Ámsterdam, pero cuando tenía cinco años, sus padres se mudaron a Marbella. Y allí creció un espigado chaval de muy buenas maneras con el balón que se formó en el Málaga hasta que un gigante como la Juventus le atrapó.
Se marchó a Italia con apenas 16 años y uno después ya estaba debutando en partido oficial con los bianconeri. Meses después, se incorporó a la Roma como cedido. Tras muy buenas actuaciones, y ante la necesidad de la Vecchia Signora de hacer caja, Huijsen fue traspasado el pasado verano al Bournemouth por poco más de 15 millones de euros. Bajo el amparo de Iraola, el malagueño ha explotado esta campaña como un central solvente, con muy buena salida de balón e incluso capaz de marcar goles gracias a sus 197 centímetros de altura.
Tanto es así que se le ha relacionado con un posible regreso a España para fichar por el Real Madrid.

El cambio de selección
Mientras tanto, después de defender a Países Bajos hasta la sub18, decidió representar al país en el que creció. Consiguió la nacionalidad en febrero de 2024 y semanas después ya estaba jugando con la sub21. Y ahí había vuelto a ser convocado hasta que la lesión de Iñigo Martínez le ha abierto de par en par las puertas de la absoluta. Curioso que su estreno sea ante Países Bajos en la eliminatoria para decidir un lugar en la Final Four de la Nations League.
"Hubo que ir a Italia y a Málaga para convencer a la familia. Era el capitán en su selección, que no es cualquier cosa. Y Koeman lo quería llevar al primer equipo para que no jugara con España", explicó Albert Luque, exdirector deportivo de la selección española a Relevo.
"Lo convencimos y es un logro importante como el de Lamine", prosiguió Luque que lo calificó como "un central espectacular". Y reveló que la pareja de centrales del futuro en la selección la forman Cubarsí y Huijsen, aunque Asencio está emergiendo.
En Róterdam, cerca de la ciudad donde nació, podrá tener la posibilidad de exhibirse y aportar para que la Roja termine por clasificarse a la Final Four de la Liga de Naciones, que se disputará a principios de junio.