Más

Informe Flashscore: los mejores futbolistas jóvenes a seguir en 2025: de Huijsen a Estevao

Ethan Nwaneri es la joven superestrella del Arsenal
Ethan Nwaneri es la joven superestrella del ArsenalSimon Roe/ProSports / Shutterstock Editorial / Profimedia
Una de las cosas más emocionantes para los aficionados al fútbol es la aparición de nuevos talentos. Pero, ¿a qué jóvenes futbolistas habrá que prestar atención en 2025?

Para responder a esta pregunta, hemos pedido a los expertos en fútbol de nuestras 13 redacciones locales que elijan a un futbolista emergente (de 19 años o menos), pero aún no consagrado del todo como estrella, al que no deberías perder de vista en el próximo año.

Algunos ya te sonarán, mientras que otros pueden ser nuevos descubrimientos.

Estevao (17) - Palmeiras

Estevao es la nueva joya del fútbol brasileño. Un chico al que, desde sus primeros toques en el Cruzeiro cuando aún era un niño apodado "Messinho", se le auguraba un futuro increíble. Era realmente excepcional y sigue siéndolo. Es quizás uno de los mejores y más completos delanteros de 17 años que la Academia del Palmeiras podía ofrecer al mundo. Incluso más que Endrick...

La valoración puede ser injusta porque ambos tienen características diferentes, pero Estevao tiene cualidades múltiples. Su explosión, su toma de decisiones, su visión de juego y su remate son muy buenos. También es capaz de ser una verdadera amenaza a balón parado. Por ejemplo, no se privó de convertir en su víctima al veterano guardameta Cassio cuando marcó un golazo de falta en los últimos compases de una remontada vital en la penúltima jornada del Brasileirão.

¿Qué decir del delantero que acabó el Brasileirão, uno de los torneos más equilibrados del mundo, como responsable directo de 22 de los goles de su equipo? Con 13 goles y nueve asistencias en la Serie A, ha participado en el 36% de los goles del Palmeiras en el Campeonato Brasileño. ¿Se imaginan lo que puede hacer junto a Cole Palmer cuando fiche por el Chelsea este año? Enzo Maresca podrá alinear un ataque con mucho espectáculo, eso seguro.

A pesar de su corta edad, Estevao se ha manejado muy bien entre bastidores y demuestra mucha madurez. Es un chico que lo tiene todo para desarrollarse en la Premier League y tener un año brillante en 2025, incluso para que Dorival Júnior le dé más protagonismo en la selección.

Josias Pereira (Redacción de Brasil)

Francesco Camarda (16) - AC Milan

Francesco Camarda, joven fenómeno del AC Milan, ya está haciendo historia en el fútbol italiano y europeo. Con sólo 15 años y 260 días, el 25 de noviembre de 2023 debutó en la Serie A contra la Fiorentina, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia en jugar en la máxima división italiana.

En aquella ocasión, saltó al campo en el minuto 83 en sustitución de Luka Jovic, mostrando de inmediato una gran personalidad y compostura a pesar del prestigioso escenario. Este récord le catapultó a los focos, confirmando las grandes expectativas que se habían creado en torno a él gracias a sus impresionantes logros en la cantera.

Otro momento memorable llegó el 22 de octubre de 2024, cuando Camarda debutó en la Liga de Campeones de la UEFA en un partido contra el Club Brujas. Saltó al campo en el minuto 75 y estableció un nuevo récord como el italiano más joven en jugar en la competición, con sólo 16 años y 226 días.

Durante el partido, el VAR le anuló un gol por un fuera de juego, si bien ya demostró que está listo para causar sensación a escala europea. Este debut fue muy bien acogido por los aficionados milanistas, que ven en él una promesa concreta para el futuro del club.

Nacido en 2008, Camarda hace gala de una notable técnica, como ha demostrado en sus apariciones a las órdenes de Fonseca y en la Serie C con el Milan Futuro. Apasionado hincha milanista, ha pasado de entonar cánticos de la Curva Sud en el banquillo a hipnotizar a los aficionados sobre el terreno de juego.

Cómodo de espaldas a la portería, el joven prodigio no duda en liberarse para recibir el balón, tratándolo con el cuidado de un talentoso delantero. A pesar de su corta edad, el atacante ya posee un extraordinario instinto goleador, encontrándose siempre en la posición adecuada para golpear y poner en apuros a las defensas rivales.

Con unos números impresionantes a sus espaldas, que incluyen más de 480 goles en las categorías inferiores, Camarda se está consolidando como uno de los talentos más prometedores del fútbol mundial, demostrando una gran madurez y una gran ética de trabajo.

Si sigue creciendo con la misma constancia y determinación, bajo la dirección del Milan, lo tiene todo para convertirse en una piedra angular del equipo y en un jugador clave de la selección italiana, siguiendo los pasos de las leyendas que le precedieron.

Matteo Caccia (Redacción de Italia)

Geovany Quenda (17) - Sporting

No hay muchos jóvenes de 17 años capaces de hacerse sitio en un equipo que acaba de ganar la liga, pero ése fue el caso de Geovany Quenda. Muy apreciado en la cantera del Sporting, el joven delantero tenía la oportunidad de tener minutos en la temporada 2023/24 para ganarse una medalla, pero Rúben Amorim frenó su debut con palabras proféticas: "Tendrá tiempo de ser campeón con el Sporting".

Pocos pensarían que el debut de Quenda se produciría unos meses después en el once titular ante el Oporto en la Supercopa. Sin Nuno Santos y Matheus Reis en la izquierda, Amorim desplazó a Geny Catamo y abrió la banda derecha para Quenda. Como delantero, el joven tuvo que estar más atento defensivamente, pero acabó destacando y marcando. A pesar de la derrota, se consolidó como un jugador clave para el Sporting esta temporada.

Zurdo pero jugando por la derecha, es capaz de dar amplitud por la banda o incluso combinar con el interior y el centrocampista. Más que un extremo de desborde, tiene visión de juego y cualidades para el pase, prueba de ello es la asistencia a Viktor Gyokeres contra el Manchester City en la Liga de Campeones.

Es uno de los tres que han jugado los 24 partidos que el Sporting ha disputado esta temporada (junto a Francisco Trincao y Viktor Gyokeres), con dos goles y una asistencia. Todo ello en un equipo consolidado que acababa de proclamarse campeón.

Ahora ha sido convocado dos veces con la selección portuguesa. Pero en ambas ocasiones, Roberto Martínez no encontró tiempo para hacerle debutar. Sin embargo, el futuro es brillante y seguro que le llegarán muchas convocatorias.

Bruno Henriques (Redacción de Portugal)

Dean Huijsen (19) - Bournemouth

A pesar de tener sólo 19 años, Dean Huijsen ha jugado ya como profesional en la Juventus, la Roma y en su actual club, el Bournemouth. Esto significa que ya tiene experiencia en la Serie A, concretamente en dos de los clubes más importantes, y en la Premier League. Además, fue convocado por Países Bajos (sub-17, sub-18 y sub-19) y ahora juega con España (sub-21), el país donde creció.

Huijsen, defensa central, es una gran amenaza a balón parado, en gran parte debido a su altura (1,95 metros). Con la Roma marcó dos goles, y esta temporada ya ha anotado contra el Tottenham y el Manchester United en la liga inglesa.

Además, ha jugado 90 minutos en los seis últimos partidos y parece que seguirá siendo un jugador clave para su entrenador, Andoni Iraola. Según las puntuaciones de Flashscore, está promediando 7,3 en su primera temporada en la Premier League hasta el momento.

Todos estos argumentos nos hacen pensar que durante 2025, Huijsen podría tener una oportunidad de entrar en la selección española absoluta, ya que Luis de la Fuente suele reconocer el buen trabajo de los jugadores jóvenes. Incluso está en la terna de candidatos para reforzar la zaga del Real Madrid.

Un jugador parecido a él en cuanto a altura y calidad para jugar el balón desde la defensa es Pau Torres, aunque Huijsen es más agresivo.

Daniel Núñez (Redacción de España)

Ayyoub Bouaddi (17) - Lille

Nacido en Senlis, en la región francesa de Oise, Ayyoub Bouaddi llegó al Lille en el verano de 2021 procedente del AFC Creil con 13 años. Dos años después, en octubre de 2023, debutó en la Ligue 1 contra el Brest, convirtiéndose con 16 años y 20 días en el jugador más joven del siglo XXI en disputar un partido de la liga francesa.

Pero los récords no se detienen ahí. Un año después, debutó en la Liga de Campeones contra el Real Madrid el día de su 17º cumpleaños. El LOSC ganó 1-0 y el joven jugador del Lille cuajó un excelente partido, logrando contener a la perfección a Jude Bellingham en el centro del campo.

Lo primero que llama la atención al ver jugar a Bouaddi es, por supuesto, su madurez. Como diría su entrenador, Bruno Genesio, su cerebro está bien entrenado, y lo ha demostrado partido tras partido con el LOSC esta temporada.

Con su visión de juego, siempre con la cabeza alta, su repetición del esfuerzo, sus recuperaciones y su alto porcentaje de acierto en el pase, el joven de 17 años tiene mucho que ofrecer al Lille, y hasta la fecha ha disputado 17 partidos en todas las competiciones. A pesar de su 1,90 de estatura, el centrocampista tiene mucho margen de mejora.

Cuando decimos que es inteligente, no es en vano. Acostumbrado a ascender rápidamente, el francés aprobó los exámenes a los 16 años antes de incorporarse a Clairefontaine, donde había sido convocado por Gerald Baticle para la selección sub-21, dos años antes de lo previsto.

A continuación, ganó el concurso de elocuencia de los centros de formación, cuya final se celebró en el Palacio del Elíseo, antes de empezar una licenciatura en matemáticas a los 17 años.

"Quería seguir estudiando porque me permite aprovechar al máximo mi tiempo libre para aprender", explicó cuando fue llamado a filas por primera vez con la selección francesa.

"Para mí, las matemáticas pueden ayudarme a entender el juego más rápidamente, sobre todo tácticamente".

Así que ahí lo tienen. Hay mucho margen de mejora para este chico superdotado, que está muy por delante del resto de su generación. A modo de recordatorio, también se convirtió en el jugador más joven en disputar una competición de copa de clubes de la UEFA con 16 años y tres días, en la Conference League. Una trayectoria que recuerda a la de Warren Zaire-Emery en el PSG.

Pablo Gallego (Redacción de Francia)

Chidozie Obi-Martin (17) - Manchester United

No todos los futbolistas llegan a ser traspasados del Arsenal al Manchester United, y menos aún antes de los 18 años. Sin embargo, éste es el caso de Chido Obi-Martin, de 17 años, que, para consternación de muchos seguidores de los Gunners, dio el salto este verano, tras sentirse atraído por los planes que el United tenía para él y rechazar la oferta del Arsenal de su primer contrato profesional.

Ya ha dejado huella en el noroeste de Inglaterra, donde, entre otras hazañas, marcó dos goles en la victoria por 5-0 del Manchester United sub-18 sobre el Coventry en la Copa de Inglaterra juvenil. El futuro parece prometedor para este joven delantero.

Chido Obi, como prefiere que le llamen, causó conmoción en las redes sociales tras marcar nada menos que 10 goles en una victoria por 14-3 contra el Liverpool en la categoría sub-16 en noviembre de 2023.

Más adelante en la temporada, marcó siete goles en la victoria del Arsenal por 9-0 contra el Norwich, y acabó batiendo el récord goleador de la liga sub-18 con un total de 32 goles en 18 partidos. Los seguidores del Arsenal debían de estar babeando ante la perspectiva de que el atlético y fuerte Chido Obi ocupara su puesto en la delantera del equipo de Mikel Arteta en los próximos años. Pero no fue así.

Chido Obi se mudó de su Copenhague natal al Arsenal a la edad de 14 años, un año antes que su compatriota danés Nicklas Bendtner. En octubre, como se esperaba desde hacía tiempo, fichó por uno de los eternos rivales del club.

Figuraba en la lista de The Guardian de los jugadores más prometedores nacidos en 2007, pero algunos han afirmado que su habilidad ante la portería se debía en gran medida a que contaba con una ventaja física sobre sus adversarios. Y es cierto que este danés en particular se hizo grande a una edad temprana, midiendo 1,88 m a los 16 años.

Pero Chido Obi, además de una velocidad excepcional y una asombrosa habilidad para superar el fuera de juego, también ofrece mucho en el juego de enlace y es implacable de cara a portería, lo que evoca recuerdos de cierto noruego de la otra punta de la ciudad.

El futuro parece prometedor tanto para Chido Obi como para el United, si es capaz de trasladar su implacabilidad al más alto nivel.

Søren Jakobsen (Redacción de Dinamarca)

Ethan Nwaneri (17) - Arsenal

El jugador más joven de la historia de la Premier League está listo para un éxito de taquilla en 2025, después de consolidarse en la plantilla del Arsenal que lucha por el título.

Ethan Nwaneri saltó a la palestra en 2022 tras salir del banquillo y debutar con el primer equipo en el último minuto de la victoria por 3-0 del Arsenal en Brentford, con sólo 15 años y 181 días.

Su progresión desde entonces ha sido asombrosa, y su entrenador, Mikel Arteta, se ha visto obligado recientemente a defender su decisión de restringir el tiempo de juego del centrocampista para moderar las expectativas y gestionar su carga de trabajo.

"Tenemos que asegurarnos de construirlo ladrillo a ladrillo, pero tenemos un jugador ahí", declaró después de que Nwaneri marcara un sensacional gol contra el Preston en la EFL Cup.

Nwaneri ingresó en la academia Hale End del club cuando tenía nueve años, y se ganó una beca tras jugar sólo ocho minutos en un partido de prueba. Más tarde, el jugador se incorporaría a la selección sub-16 mientras formaba parte de la sub-14, y a la sub-18 como parte de la sub-15, marcando 17 goles en 20 partidos, cinco de ellos en la victoria del Arsenal por 7-1 en la FA Youth Cup contra el Crewe.

Per Mertesacker, director de la academia del Arsenal, declaró al sitio web del club: "He visto vídeos de los equipos sub-9 y sub-10 animando a Ethan en Hale End cuando salía al campo. Jugadores que empezarían el mismo camino que él, en la cantera, le animaban".

A sus 17 años, el internacional sub-19 inglés ha disputado más partidos en la Premier League que Phil Foden, del Manchester City, y Bukayo Saka, también graduado en la academia del Arsenal, cuando tenían 18 años.

En noviembre, marcó su primer gol en la Premier League en la victoria por 3-0 contra el Nottingham Forest, convirtiéndose en el noveno goleador más joven de la historia de la liga (con 17 años y 247 días).

Nwaneri ha jugado 354 minutos esta temporada, 215 en la EFL Cup, 108 en la Premier League y 31 en la Liga de Campeones. Con cuatro goles, es uno de los dos únicos sub-18 que han marcado más de un gol en todas las competiciones de las cinco principales ligas europeas. ¿El otro? El español Lamine Yamal, del Barcelona.

No se lo pierdan.

Joel Barnett (Redacción del Reino Unido)

Paul Wanner (19) - Heidenheim

¿Jamal Musiala? ¿Florian Wirtz? Alemania está perfeccionando actualmente una impresionante nueva generación de jóvenes estrellas del ataque, y la DFB tiene otro as en la manga: Paul Wanner.

Sin embargo, aún no es seguro que el joven de 19 años llegue a jugar con Alemania. Nacido en Dornbirn (Austria), Wanner también podría jugar con ellos. Aunque hay que decir que el centrocampista ofensivo, que actualmente está cedido por el FC Bayern de Múnich a su rival de la Bundesliga y participante en la Conference League, el FC Heidenheim, ha pasado por todas las categorías inferiores de la DFB.

Estadísticas de Wanner en liga esta temporada
Estadísticas de Wanner en liga esta temporadaFlashscore

Pero, ¿quién es Wanner y qué le hace tan interesante? Fue comprado por el departamento juvenil del Bayern allá por 2018 e hizo su primera aparición profesional cedido en el SV Elversberg, de la Segunda división. A una impresionante temporada de debut le siguió una cesión al Heidenheim en 2024, donde floreció nada más empezar la temporada y llamó la atención con tres goles en sus dos primeros partidos.

Su recompensa fueron palabras alentadoras desde las altas esferas: "Estamos pensando en él", declaró el director deportivo del Bayern, Christoph Freund, poco antes de la pausa invernal. Además, los campeones del mundo están muy atentos a la capacidad de Wanner para rematar y a su creciente creatividad.

La próxima etapa de su carrera será la Eurocopa sub-21 de junio de 2025, momento en el que Wanner probablemente tendrá que tomar una decisión importante.

Heik Kölsch (Redacción de Alemania)

Alexandru Stoian (17) - Farul Constanta

Alexandru Stoian, producto de la Academia Hagi, hizo historia el 28 de octubre de 2022 al convertirse en el segundo jugador más joven en debutar en la Liga 1 de Rumanía. Con sólo 14 años, 10 meses y 13 días, fue titular en la victoria por 2-1 del Farul Constanta contra el FC U Craiova. Esa misma temporada se proclamó campeón de Rumanía con el Farul.

El joven centrocampista ofensivo, que ya representó a Rumanía en las categorías inferiores, ha disputado ocho partidos esta temporada. Su talento no ha pasado desapercibido a escala internacional, ya que recientemente fue incluido en la "Next Generation 2023" de The Guardian, una lista de los 60 futbolistas más prometedores del mundo nacidos en 2007.

Stoian en acción
Stoian en acciónČTK / imago sportfotodienst / Anca Tepei

En respuesta a este reconocimiento, Stoian mantuvo los pies en el suelo. "Estoy agradecido por la atención, pero tengo que trabajar aún más para alcanzar el nivel de jugadores como Lamine Yamal y jugar en la Liga de Campeones".

Su entrenador en el Farul Constanta, la leyenda rumana Gheorghe Hagi, habla muy bien del joven. "Es un chico con un talento increíble y unas cualidades excepcionales. Tiene velocidad, técnica y una gran visión de juego. Aunque aún le queda trabajo por hacer, si mantiene los pies en el suelo y sigue desarrollándose, podría convertirse en un jugador importante para el fútbol rumano".

Stoian se ha propuesto marcar su primer gol en la Liga 1 esta temporada. Valorado actualmente en 89.000 euros por Flashscore, se espera que la cotización del adolescente aumente considerablemente en los próximos años.

Costel Demian (Redacción de Rumanía)

Dominik Pech (18) - Slavia de Praga

Dominik Pech cumplió 18 años y la celebración pareció durar todo el otoño. El 24 de octubre debutó en la Europa League contra el Athletic de Bilbao, y siete días después marcó su primer gol en competición en la Copa checa. Un mes después marcó su primer gol en la liga. El final del año supuso un punto de inflexión para el joven centrocampista.

La primera vez que llamó la atención del entrenador Jindrich Trpisovsky fue a los 15 años. ¿Por qué? Movimientos y técnica excelentes. Su control del balón y su regate están a un nivel muy alto teniendo en cuenta su edad. Parece el típico extremo, pero en realidad su sitio está en el centro del campo.

No es habitual que un entrenador del Slavia coja a un adolescente y lo ponga de titular. Se hizo una excepción con Pech, y el rubio rizado recompensó al técnico con una asistencia en el gol de la victoria. Regateó a tres rivales del Liberec y dio un pase brillante a Mojmir Chytil. Soberbio. Todo el estadio le aplaudió.

Siempre está en movimiento, como exige el fútbol del Slavia. Pero Pech también tiene habilidad, que es su valor añadido y la razón por la que podría ser un nuevo niño prodigio en 2025.

Jakub Dvořák (Redacción de República Checa)

Leo Sauer (19) - NAC Breda

Leo Sauer es un talento generacional de 19 años del fútbol eslovaco. Junto con su hermano Mario, un año mayor que él y líder del centro del campo del MSK Zilina, empezaron a jugar al fútbol en la academia del Slovan de Bratislava. Pero pronto cambiaron las mediocres condiciones para su desarrollo por la renombrada academia del Zilina. Al cabo de menos de cinco años, el Feyenoord de Rotterdam acudió a su llamada y Leo no tuvo dudas de que ése era el camino correcto.

Demostró sus cualidades constantemente. Curiosamente, no había jugado ni un solo partido con el equipo absoluto del Zilina eslovaco, pero debutó entre hombres en el Feyenoord. Confirmó su talento en la Copa Mundial Sub-20, donde Sauer ayudó a su país a pasar a octavos con dos asistencias. En su debut en Rotterdam, marcó inmediatamente contra el KV Oostende a la edad de 16 años. Su crecimiento ha sido incuestionable.

Otro futbolista eslovaco, David Hancko, le ayudó a aclimatarse rápidamente en Holanda. En su debut en la Eredivisie, Sauer salvó un empate para el equipo con un gol en la prórroga. Con 17 años, nueve meses y tres días, se convirtió en el eslovaco más joven de la historia en debutar en la Liga de Campeones. Desde entonces, el Feyenoord envió a su talento cedido al Breda. Como resultado, ha jugado casi 30 partidos en la máxima categoría holandesa, con cinco goles y cuatro asistencias.

Quizá a nadie le sorprenda que ni siquiera Francesco Calzona haya podido resistirse a su inteligente regate en velocidad o a su habilidad para jugar con los dos pies. El entrenador italiano de la selección eslovaca incluso encontró un hueco para Sauer en la convocatoria final para la Eurocopa 2024, dándole a Leo cuatro minutos.

Su velocidad, regate, creatividad y control del balón en general son sus grandes bazas. Con sus 184 centímetros de altura, tampoco le faltan duelos por alto. Sin embargo, tiene que añadir algo más a su juego defensivo, lo que se exige hoy en día a los laterales. Si no ocurre nada extraordinario, debería aparecer con la sub-21 eslovaca en la Eurocopa de 2025.

Peter Žember (Redacción de Eslovaquia)

Jan Faberski (18) - Jong Ajax

Puede que Polonia viva para el fútbol, pero definitivamente no vive de enviar al mundo una cantidad ingente de talentos futbolísticos. En la era del inevitable ocaso de Robert Lewandowski, cada vez se plantea más la cuestión de si aparecerá alguien de la nación capaz de llenar el vacío y construir un logro de esta envergadura.

Las respuestas son a veces tan sombrías como una tarde de diciembre en Radom, o en cualquier otra ciudad. Al fin y al cabo, cuando se pulen diamantes, un error puede arruinar todo el esfuerzo.

Pero hay jugadores que llevan en su juego la promesa de un futuro brillante, y Jan Faberski parece tenerlo por delante. Su altura aún no inspira respeto: 170 cm son más bien discretos.

Sin embargo, desde que pasó de la academia del Jagiellonia Bialystok a la del Ajax de Ámsterdam en el verano de 2022, su juego ha madurado en una dirección muy interesante. Curiosamente, Wesley Sneijder vio en él el potencial para convertirse en "el mejor futbolista de la historia" en 2024, una cita que inmediatamente acaparó la atención de los medios de comunicación de todo el país.

Faberski no sólo ha progresado con éxito en las categorías inferiores del Ajax, sino que en el verano de 2024 debutó con sus reservas contra el PSV y causó una gran impresión. Asociado nominalmente como extremo derecho, también fue alineado por la izquierda en el Jong Ajax y confirmó que en realidad no importa dónde empiece.

Se posiciona muy bien sobre el terreno de juego, sus instintos y sus decisiones superan su edad de 18 años, por lo que poco a poco va aumentando su marca en la Eerste Divisie. El talento de Faberski está fuera de toda duda, e incluso este año ha pasado de la selección sub-19 a la sub-21 de Polonia.

En sus cinco últimos partidos de 2024, el atacante zurdo registró dos goles y una asistencia para el Jong Ajax. No se habla de una explosión de talento, sino de moldearlo paso a paso, y nadie en Polonia se atrevería a cuestionar la cantera del Ajax.

El puesto de Faberski entre los nombres presentados a la UEFA para la Europa League ha abierto además el apetito por su debut en el primer equipo del club. ¿Lo veremos en la Eredivisie en 2025?

Michał Karaś (Redacción de Polonia)

Sean Steur (16) - Jong Ajax

Sean Steur forma parte de la talentosa hornada de jugadores holandeses nacidos en 2008. Este centrocampista técnicamente dotado posee un control de balón extremadamente fino y pertenece a la categoría de jugadores de los que se dice en Países Bajos desde la 2018/19 que tienen "un toque de Frenkie de Jong" en su juego.

Steur, sin embargo, tiene una mentalidad mucho más ofensiva que el centrocampista del Barcelona. El joven de 16 años suele jugar como centrocampista central o número 10 y a menudo consigue distinguirse con pases milimétricos y regates ágiles.

El verano pasado, Steur fue vinculado con frecuencia a un traspaso al PSV, donde su hermano mayor Roy también tiene contrato, pero decidió permanecer fiel al club de la capital.

En mayo, Steur debutó en la Eerste Divisie con el Jong Ajax, con el que ha disputado desde entonces trece partidos. La afición holandesa espera que esté a la altura de su potencial y pueda ofrecer brillantes combinaciones con otros talentosos centrocampistas de su generación, como Ayoub Ouarghi (Feyenoord) y Levi Acheampong, o con el tiempo con los algo mayores Kees Smit (AZ) y Tygo Land (PSV), que también poseen una técnica de terciopelo.

Raphaël Bejczy (Redacción de Países Bajos)