Más

Juan Pablo Varillas: la raqueta número 1 del Perú va por un nuevo título para empezar bien el año

Juan Pablo Varillas
Juan Pablo Varillas Photo by JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT / PHOTOSPORT / Photosport via AFP
El tenista nacional quiere iniciar el 2025 de la mejor manera y ahora buscará ganar el Challenger 50 de Buenos Aires tras llegar a la gran final

Juan Pablo Varillas tuvo una deslucida temporada 2024 en el circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). La versión ofrecida por ‘Juanpi’ en el 2023 generó mucha expectativa para la pasada campaña, donde toda esa ilusión de verlo consolidado dentro de los mejores torneos del mundo se perdió debido a su irregular rendimiento. No obstante, pocos conocen que en ese camino para alcanzar ese gran nivel, Varillas sufrió dificultades que tuvieron mucho que ver en su performance.

Ahora, después de poco más de dos meses de preparación, de recuperación, no solo de su cuerpo sino también de su mente, Varillas quiere revertir toda mala situación y se encuentra en el Challenger Tigre de Buenos Aires en Argentina, donde ha podido superar varias etapas hasta llegar a la final.

Haciendo un breve repaso, en cuartos de final, la raqueta número uno del Perú dejó en el camino al estadounidense Emilio Nava (211 ATP) por 6-4 y 7-5 en menos de dos horas de juego. En los momentos “claves” el peruano rompió el servicio de su rival, para marcar diferencias y hacerse del cotejo.

Con ese resultado logró alcanzar un cupo a las semifinales, donde le tocó enfrentarse con otro jugador peruano, Gonzalo Bueno, su compañero en el seleccionado nacional y el joven aprendiz que ha confesado en diversas oportunidades seguir los pasos de Varillas.

En dicho duelo, ‘Juanpi’ antepuso su jerarquía frente a la frescura de Bueno en un partido que duró 2 horas y 17 minutos, finalizó con un marcador de 2-0 a favor de Varillas, con parciales de 7-6 y 6-4. Por su parte, Gonzalo llegaba de vencer al boliviano Murkel Dellien (184 ATP) por marcador de 6-4 y 6-1, en una hora y 29 minutos efectivos de juego.

Por su primer título en 2025

Para el duelo correspondiente a la final del Challenger de Buenos Aires, Juan Pablo Varillas tendrá que medirse este domingo 19 de enero al paraguayo Daniel Vallejo (234 ATP) en la cancha central del Club Naútico Hacoaj.

El paraguayo llega a estas instancias tras vencer en las semifinales al ecuatoriano Álvaro Guillén con un marcador de 2-0, con parciales de 7-5 y 6-2. Vallejo ha sido la sorpresa del torneo, venciendo incluso, en etapas anteriores, a tenistas locales como Renzo Olivo y Genaro Olivieri.

El ranking de los peruanos 

Juan Pablo Varillas, la principal raqueta del país, acabó el 2024 en el puesto 212 del ranking ATP, lo que era su peor ubicación en los últimos cuatro años. Sin embargo, actualmente ascendió cinco lugares, aunque está lejos de su mejor temporada, en 2023, cuando alcanzó el Top 100, logrando su máximo histórico en el puesto 60.

Ignacio Buse, por su parte, sigue como la segunda mejor raqueta peruana. Actualmente ocupa el puesto 236 con 252 puntos -tal como se puede observar en la web de Flashscore.pe, descendiendo dos posiciones respecto a la última actualización. Este retroceso lo aleja de su mejor ubicación de esta temporada, cuando alcanzó el puesto 209.

Dentro del Top 300, Gonzalo Bueno mantiene su posición destacada al ocupar el puesto 284, aunque, al igual que Ignacio Buse, registró un descenso de dos lugares en esta actualización.