Es probable que el proceso judicial entre la PTPA demandante y las mayores organizaciones tenísticas se prolongue durante años. Sin embargo, la asociación de jugadores de Djokovic puede celebrar su primera pequeña victoria. Y es que un tribunal federal de Nueva York ha ordenado a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que deje de intimidar a los jugadores que quieran firmar la amplia demanda de la PTPA.
La juez Margaret M. Garnett estimó parcialmente la moción relativa a la demanda colectiva. Los demandantes alegan que funcionarios de la ATP mantuvieron con los jugadores comunicaciones indebidas, coercitivas o amenazadoras en relación con su posible participación en la demanda.
Aunque Garnett se ha negado a limitar cualquier comunicación de la ATP a los jugadores, ha acordado que la ATP no debe amenazar a los tenistas con sanciones y también debe enviar un comunicado a los jugadores informándoles de la demanda y de que no serán sancionados si se unen a ella.
Los demandantes alegan que los representantes de la ATP exigieron a los tenistas que firmaran cartas previamente redactadas condenando la demanda. Cuando uno de los jugadores se negó y quiso hacer una foto de la declaración, supuestamente se le negó esa oportunidad y se le advirtió de que el jefe de la ATP, Andrea Gaudenzi, se enteraría de su reacción.
También se informó a los jugadores de que la ATP planeaba responder a su firma de la demanda reduciendo sus recompensas económicas y eliminando sus beneficios. Reilly Opelka es un ejemplo. Un miembro del Consejo de Jugadores de la ATP, al que no quiso nombrar, se dirigió directamente al estadounidense con esta información.
Opelka en los tribunales: "La ATP me amenazó"
"La decisión del juez confirma que la ATP no puede amenazar o intimidar a los jugadores de ninguna manera si participan o desean participar en nuestro caso. Esta decisión debería tranquilizar a todos los tenistas en el sentido de que no se tolerará ninguna forma de amenaza o represalia. Seguiremos luchando por un cambio a mejor", afirma el comunicado de la PTPA.
Garnett, sin embargo, no fue tan lejos en la sentencia como a la PTPA le hubiera gustado. De hecho, rechazó una petición para que la ATP cortara la comunicación con los jugadores sobre la demanda. La PTPA hizo la misma petición a las otras grandes organizaciones de tenis a las que está demandando.