Martinator se proclamó campeón del mundo de Motogp en la última carrera, que debía disputarse en Cheste, pero las inundaciones que habían asolado previamente Valencia y otras zonas del territorio nacional obligaron a que se celebrara en Montmeló.
Jorge Martín (26) tuvo como gran rival a un Pecco Bagnaia que peleó hasta el final por el título. El italiano era el vencedor de las dos ediciones anteriores y vendió cara su derrota. El madrileño ganó en Portugal, Francia e Indonesia, es decir, en tan sólo tres Grandes Premios, pero se mostró como el piloto más regular del circuito.
Sin ir más lejos, Bagnaia vio el primero la bandera a cuadros en Catar, en el Gran Premio de España en Jerez, en Cataluña, Mugello, Assen, Gran Bretaña, Austria, Japón, Tailandia, Malasia y en el último GP en Montmeló. Es decir en 11 Grandes Premios. Los 10 segundos puestos de Martinator jugaron un papel determinante en su victoria final. El madrileño acabó con 508 puntos y el turinés con 498.
Además, Maverick Viñales ganó en Las Américas y Marc Márquez en Aragón, San Marino y Australia. El de Cervera acabó tercero en el Mundial, Pedro Acosta fue sexto, Maverick séptimo y Álex Márquez, octavo.
Quinto español en ganar en la categoría reina
Con esta victoria, Jorge Martín se convirtió en el quinto piloto español en ganar en la categoría reina del motociclismo mundial. Álex Crivillé fue el primero, en 500 cc en 1999. Después, lo consiguió Jorge Lorenzo en tres ocasiones (2010, 2012 y 2015), Marc Márquez seis veces (2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019) y Joan Mir en 2020.