Más

Oliver y Benji en el mundo real: un torneo japonés de instituto evoca al icónico anime

El Maebashi Ikuei fue campeón del Campeonato Nacional 2024/25
El Maebashi Ikuei fue campeón del Campeonato Nacional 2024/25Naoki Morita / AFLO / Profimedia
El Campeonato Nacional de Fútbol de Escuelas de Secundaria desata pasiones a lo largo y ancho de Japón. Su 103ª edición se celebró entre el 28 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025

Japón lleva muchas décadas intentando alcanzar el nivel de los grandes países del planeta fútbol. En las citas internacionales más recientes, los nipones, bajo la batuta de su seleccionador Hajime Moriyasu, han mostrado al mundo su estilo preciosista y vertiginoso, pero algo desordenado de momento.

Sin embargo, aunque en nuestro ideario figura que se empezaron a interesar por la redonda gracias al anime Oliver y Benji (1983, Capitan Tsubasa en Japón), la pasión de los asiáticos por el deporte rey supera el siglo de antigüedad. Es prueba de ello la existencia del Campeonato Nacional de Fútbol de Escuelas de Secundaria, un vivero de talento sub-18 que combina grandes dosis de tradición y aura desde 1917.

Con la celebración de ese torneo entre institutos, todo el país se vuelca incondicionalmente a lo largo de las dos semanas que dura su fase final. Además, al repasar el formato de la competición, es imposible no pensar que Yōichi Takahashi se inspiró en ella para dar forma a la rivalidad entre el New Team de Oliver Atom (Tsubasa Ōzora) y Benji Price (Genzo Wakabayashi), y el Muppet de Mark Lenders (Kojirō Hyūga).

Lucha por el trono de Japón

Pese a que los jóvenes nipones cada vez están más enfocados en recalar lo antes posible en la cantera de uno de los grandes clubes, la mística, la tradición y el prestigio del Campeonato Nacional de Fútbol de Escuelas de Secundaria sigue moviendo masas.

Sin duda, la dificultad de llegar a la cima en dicha competencia dota al desafío de un atractivo difícilmente igualable. Todo comienza en las 47 prefecturas de las que se compone la nación asiática. Cada una de ellas realiza unas eliminatorias previas con las que dirime cuál será su representante durante la fase final, en la que, dado que participan 48 equipos, Tokio cuenta con dos billetes por ser el que tiene un mayor número de escuelas miembro en la Federación.

Es cierto que la capital dispone de un hueco más que el resto, pero la competencia es superior y sus institutos acostumbran a reclutar los mejores jugadores. Con estos datos podemos vislumbrar que la participación total en todas las etapas es de miles de escuadras (cerca de 3.800, de hecho).

Cuadro del torneo japonés de institutos.
Cuadro del torneo japonés de institutos.@ntv_hss

En la entrega 2024/25, el Maebashi Ikuei, representante de Gunma, venció en una dramática tanda de penaltis (1(9)-(8)1) al Ryukei Kashiwa, de la prefectura de Chiba. La final resultó todo un éxito, con una asistencia de 58.347 espectadores vibrando en las gradas, muy por encima de los datos arrojados por la liga profesional.

Pero lo más destacado no es el resultado final, que en este caso le reportó el segundo entorchado de su historia (en siete participaciones) a los ganadores, sino las jugadas más propias de Oliver y Benji exhibidas por algunos equipos. La 'Catapulta Infernal' de los hermanos Derrick o las acrobáticas paradas de Ed Warner podrían quedar en mera anécdota viendo las estrategias de los participantes del torneo en la vida real.

Factoría de talento

Como en el anime, el Campeonato Nacional de Fútbol de Escuelas de Secundaria sirve para descubrir a algunos de los mejores futbolistas adolescentes de Japón. Algunos de ellos, como Takuma Asano, Shinji Okazaki o Takashi Inui, se han convertido, con el paso de los años, en figuras internacionales y 'Líderes de Apoyo' de alguna de las ediciones.

En esta ocasión, un delantero del Feyenoord, Ayase Ueda, ha sido el encargado de alentar a los participantes en la búsqueda de su sueño escolar: "Estos tres años (de instituto) fueron los más significativos en mi carrera, y definitivamente puedo decir que desarrollé la base como jugador durante ese tiempo. La forma en que aprendí a abordar el fútbol y la forma en que interactué con compañeros de equipo, directivos, entrenadores y personal me han sido de gran utilidad en mi vida posterior", explicó en una entrevista previa al campeonato.

"Me gustaría compartir la importancia de un momento como este con todos los estudiantes de secundaria y sería feliz si pudieran ver mi mensaje e inspirarse para dar lo mejor de sí. Comparto este mensaje con la esperanza de que incluso después de que termine el torneo, el verdadero significado de estas palabras se transmita y la gente pueda conectarlas con sus vidas", agregó el ariete nipón.

Seiya Shirai, integrante de la plantilla del campeón Maebashi Ikuei, resultó ser la auténtica revelación del certamen 2024/25. Su corte de pelo raso recuerda al de Danny Mellow (Takeshi Sawada) y, con un estilo de juego técnico y veloz, también se asemeja en esa faceta al personaje de la serie de dibujos animados.

El Campeonato Nacional de Fútbol de Escuelas de Secundaria promete continuar haciendo las delicias de los fieles de la pelota en Japón durante mucho tiempo Recordemos que se organizó por primera vez en 1917 y únicamente no se ha disputado cinco veces (1926, 1934, 1944, 1945 y 1946) y se canceló otras tres por la II Guerra Mundial (1941, 1942 y 1943). Hyogo, Fukuoka, Shizuoka y Saitama son algunas de las prefecturas con más títulos y en siete ocasiones, ambos colegios quedaron campeones (1953, 1965, 1966, 1967, 1984, 1991 y 1995).