Un nuevo logro para el de Sant Boi, miembro ya del Hall of Fame estadounidense y que ahora formará parte del de la Federación Internacional. Eso será a partir del 17 de mayo, dentro del congreso que se celebrará en Bahréin. Junto a él estará el prestigioso entrenador Mike Krzyzewski, conocido como Coach K, además de otros siete jugadores más como la multicampeona Dawn Staley, el australiano Andrew Bogut, la portuguesa Ticha Penicheiro, la cubana Leonor Borrell, el costamarfileño Alphonse Bilé, el libanés Fadi El Khatiby y el serbio Ratko Radovanovic.
Los méritos de Pau Gasol son de sobra conocidos. Pero allá van algunos como el MVP del primer Mundobasket de España, en Japón 2006, sus cinco participaciones olímpicas -fue abanderado en 2012-, sus dos anillos NBA con Los Ángeles Lakers, franquicia que le retiró su camiseta con el dorsal 16, tres Eurobasket. Amén de su contribuición al baloncesto en particular, y al deporte en general con su labor en el COI. Y sin olvidar su labor humanitaria al frente de la Fundación Gasol, que lidera junto a su hermano y donde se preocupan, entre otras muchas facetas, de potenciar hábitos saludables desde pequeños.
Los otros miembros de la Clase del 2025
-Dawn Staley, jugadora de cancha de Estados Unidos durante su etapa como jugadora, levantó los títulos de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA en 1998, en Alemania, y en 2002 en China. La base jugó en tres Juegos Olímpicos y ganó la medalla de oro en cada ocasión. Compitió en 1996, 2000 y en Atenas en 2004, cuando fue abanderada de su país. Staley ganó un total de 10 medallas de oro como atleta, antes de pasar a un segundo plano. Como entrenadora en jefe, Staley llevó a Estados Unidos al oro en la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA de 2018 y en los Juegos Olímpicos de 2020.
-Mike Krzyzewski fue el cerebro del esfuerzo de Estados Unidos por regresar a la cima después de una aplastante derrota en las semifinales de la Copa del Mundo de 2006. Estuvo al mando del equipo estadounidense repleto de estrellas, apodado Redeem Team, y conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2008, para luego conducir a los Estados Unidos liderados por Kevin Durant a la gloria de la Copa del Mundo en 2010, en Turquía.
'Coach K', como se le conoce cariñosamente, llevó a Estados Unidos a un título más de la Copa del Mundo y dos medallas de oro olímpicas más antes de dejar el cargo de entrenador en jefe de su nación en 2016 para centrarse exclusivamente en su ilustre carrera en la NCAA, donde tiene nada menos que cinco campeonatos.
-Andrew Bogut saltó a la fama en la Copa Mundial FIBA U19 de 2003, cuando llevó a Australia a su única (por ahora) medalla de oro en la competición. El pívot, conocido por su destreza defensiva y sus habilidades de pase, participó en dos ediciones de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA con los Boomers: una al principio de su carrera en 2006 y luego se despidió en la edición de 2019. También participó en tres Juegos Olímpicos en 2004, 2008 y 2016. Bogut brilló para los Golden State Warriors cuando conquistaron el título de la NBA en 2015.
-Ticha Penicheiro, de Portugal. La aclamada base ganó un título de la Euroliga femenina en 2007, la Eurocopa femenina en 2006 y un campeonato de la WNBA en 2005, además de siete títulos nacionales en siete países diferentes.
-Leonor Borrell, tricampeona olímpica, es considerada la mejor jugadora cubana de todos los tiempos. Participó en cuatro ediciones de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA, impulsó a su país a obtener una medalla de bronce en 1990 y fue la máxima anotadora del torneo de 1986, con un promedio impresionante de 26,7 puntos por partido.
-Alphonse Bilé, de Costa de Marfil demostró su notable liderazgo al capitanear a su nación durante ocho años y vincular su nombre a dos campañas ganadoras en el AfroBasket. Llevó a los Elephants a su primera conquista de oro en el AfroBasket, en 1981, y luego con orgullo a la primera Copa del Mundo de Baloncesto FIBA un año después. Costa de Marfil conquistó su segundo y único título de AfroBasket en 1985, con Bilé como entrenador principal.
-Fadi El Khatib fue una pieza central increíble para el Líbano durante muchos años, pisando la cancha en tres ediciones consecutivas de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA durante 2002, 2006 y 2010. Jugó un papel clave para ayudar a su país a lograr tres medallas de plata en 5 ediciones de la Copa Asia.
-Ratko Radovanovic era un joven talentoso en un equipo de superestrellas que alcanzó un estatus legendario en el baloncesto europeo. Yugoslavia conquistó la corona del EuroBasket FIBA en 1977 -su primer gran torneo a nivel absoluto-, la Copa del Mundo en 1978 y el oro olímpico en 1980. El habilidoso pívot conquistó en total nueve medallas con Yugoslavia, siendo uno de los jugadores más condecorados de la historia del país y un miembro destacado del club de élite de jugadores que han logrado la triple corona del baloncesto con un título de la Copa del Mundo, un oro olímpico y un título de EuroBasket.
Sobre el Salón de la Fama de la FIBA
El Salón de la Fama de la FIBA es un santuario dedicado a las personas increíbles que han construido las bases del deporte global del baloncesto desde su nacimiento, hasta su gloria alcanzada en la actualidad. Se esfuerza por ser una institución genuinamente internacional, activa en la promoción y el recuerdo del baloncesto en todo el mundo, albergando a los grandes hombres y mujeres que fueron proactivos y destacados en la mejora y el desarrollo de nuestro deporte. Creado en 2007, hasta la fecha ha visto ingresar al Salón de la Fama a 184 destacados miembros de 45 países y de los cinco continentes. Su sede es la Casa de Baloncesto Patrick Baumann en Mies, Suiza.