Todos los caminos conducen a Gennaro Gattuso (47). La Federación Italiana de Fútbol ha identificado en el exjugador del Milan, campeón del mundo en 2006, al hombre adecuado para relanzar la suerte de la selección italiana con la misión de lograr la clasificación para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México en 2026 y evitar el tercer fracaso consecutivo.
Tras días de rumores, todo debería concretarse a principios de la próxima semana. Gianluigi Buffon está trabajando en el proyecto Gattuso, que deberá devolver la vida y la vitalidad a la desdibujada Azzurra. La idea es implicar a los campeones de 2006 para infundir al grupo un espíritu de lucha, y esperemos que de victoria.
De momento no ha habido reunión entre Gattuso y el presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina: lo más probable es que todo se defina a principios de la próxima semana.

Gattuso tiene una importante historia con la selección, que comenzó en el equipo juvenil, ha participado en tres Mundiales, incluido el victorioso de 2006, y encarna el espíritu de servicio y el orgullo de vestir la azul. Tras experiencias en los banquillos con el Sion, Palermo, OFI Creta, Pisa, Milán, Nápoles, Valencia, Marsella y Hajduk Split.
Para el próximo seleccionador, los primeros compromisos oficiales serán dos partidos cruciales para la clasificación del Mundial 2026. El 5 de septiembre Italia-Estonia, el 8 de septiembre Israel-Italia. Donde no deben cometerse errores.
La idea de Prandelli como director técnoco
La obligada reestructuración de la selección italiana está, por tanto, a punto de comenzar: si Gennaro Ivan Gattuso parece a día de hoy el candidato número uno para tomar el relevo de Luciano Spalletti, no será el único injerto para el nuevo rumbo de Italia.
Junto al héroe del Mundial alemán, que recientemente interrumpió su experiencia en Croacia con el Hajduk y estaría listo para asumir el cargo de inmediato, también estaría la idea de incluir a Cesare Prandelli (67) en el organigrama.
Pero no en el papel de seleccionador, el que ya ocupó en el pasado: el técnico se convertiría en el nuevo director técnico de la Azzurra, una tarea sin precedentes que actuaría como pegamento entre la selección mayor, los clubes y las categorías inferiores, trabajando desde Coverciano.
Además de Gattuso y Prandelli, no se descartan otras nuevas incorporaciones que conozcan bien el aire de Coverciano: al seleccionador Gianlugi Buffon podrían sumarse, de hecho, algunos ex compañeros tanto en la selección como en el Juventus, como Leonardo Bonucci (ya en la sub-20), Andrea Barzagli, Gianluca Zambrotta y Simone Perrotta, para tener a su lado hombres de confianza con los que enderezar rápidamente el rumbo y sentar las bases de un futuro que no puede prescindir de la clasificación para el Mundial de 2026.