El evento, previsto del 19 al 25 de octubre en la nación de mayoría musulmana más poblada del mundo, espera reunir a más de 500 atletas de 79 países.
Entre los participantes previstos figuraban atletas israelíes, pero el ministro coordinador de asuntos legales y derechos humanos, Yusril Ihza Mahendra, afirmó que el gobierno no les permitirá la entrada.
"El gobierno de Indonesia mantiene una postura firme: no tendrá ningún contacto con Israel hasta que Israel reconozca la existencia de una Palestina libre y soberana", declaró Yusril en un comunicado.
Indonesia no mantiene relaciones formales con Israel, pero los ciudadanos israelíes o sus patrocinadores, como empresas radicadas en Indonesia o ciudadanos indonesios, pueden solicitar un visado de corta duración mediante el procedimiento de "calling visa".
Los ciudadanos israelíes con doble nacionalidad también pueden entrar en Indonesia utilizando su otro pasaporte.
El ministro de Inmigración y Correccionales, Agus Andrianto, declaró a medios locales como Kompas.com que la medida responde a una solicitud formal de la Federación de Gimnasia de Indonesia.
Andrianto confirmó la decisión a AFP, sin dar más detalles.
La federación no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios
En julio de 2023, Indonesia renunció a organizar los Juegos Mundiales de Playa de la ANOC tras la polémica por la participación de Israel.
En marzo de ese mismo año, Indonesia perdió los derechos de organización del Mundial Sub-20 de la FIFA después de que dos gobernadores se opusieran a la presencia de Israel.