Ganadores del torneo
En un partido que será recordado por el resto de los tiempos, Carlos Alcaraz infligió su primera derrota en una final de Grand Slam a Jannik Sinner tras una victoria realmente milagrosa y apenas creíble por 4-6, 6-7/4-7, 6-3, 7-6/7-3 y 7-6/7-2 sobre su oponente italiano, conquistando su segundo título del Abierto de Francia y su quinta corona de Grand Slam.
El español parecía abatido y fuera de sí. Nunca antes había remontado dos sets en contra, y el italiano estaba jugando a un nivel tremendamente alto. Sin embargo, se esforzó al máximo, salvando tres puntos de campeonato en el proceso, y se alzó con la victoria en un emocionante partido de cinco horas y 29 minutos, la final más larga de la historia de Roland Garros y la segunda más larga de la historia de un Slam.
Jannik se sentirá desolado tras perder esas oportunidades de oro en el cuarto set, pero Carlos tiene esa extraña capacidad de dar lo mejor de sí mismo y alcanzar niveles de otro mundo cuando realmente lo necesita. Una y otra vez lo ha hecho a lo largo de su carrera, demostrando una fortaleza mental fenomenal. Su actuación en el tie-break del último set fue un espectáculo digno de contemplar, cuando se puso con una ventaja de 7-0 con un tenis perfecto.
Pasará a la historia como uno de los mejores partidos de tenis de todos los tiempos, y esta nueva rivalidad moderna está floreciendo de verdad. Una rivalidad que, con suerte, empezará a trascender el deporte y a capturar los corazones y la imaginación de nuevos aficionados.
El murciano ya ha derrotado al jugador de San Candido cinco veces seguidas, y el número uno del mundo intentará desesperadamente encontrar la manera de vencer a este marciano. También debería animarse por el hecho de que estuvo tan cerca de ganar en un terreno en el que ha tenido dificultades contra un rival cuya superficie favorita es la tierra batida. ¿Quién se apunta a la revancha en Wimbledon el mes que viene?
Mientras tanto, en el cuadro femenino, la estadounidense Coco Gauff puso el broche de oro a su excelente temporada en tierra batida con una dramática victoria por 6-7/5-7, 6-2 y 6-4 sobre la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en la final, ganando su segundo Grand Slam y el primero aquí en París.
Fue un partido difícil de ver y, al estilo típico de Gauff, no jugó el mejor tenis durante todo el torneo, pero sigue encontrando la manera de ganar. Su atletismo, su inteligencia tenística y su mentalidad siguen siendo inigualables, y fue capaz de machacar y frustrar a Aryna Sabalenka, que cometió 70 errores no forzados y pareció perder la calma.
A sus 21 años, se está forjando una carrera soberbia en la pista, y se desenvuelve magníficamente fuera de ella.
Sabalenka, que era la favorita durante todo el torneo, sobre todo después de derrotar en la final a Iga Swiatek, tres veces defensora del título, se llevó una gran decepción.
Sin embargo, fue incapaz de manejar las condiciones de viento y las habilidades de recuperación de la estadounidense, y se mostró muy emocionada tras el partido.
En su rueda de prensa, se mostró muy crítica con su actuación y restó importancia a la de Gauff.
"Sinceramente, ha sido el peor tenis que he jugado en los últimos, no sé, en los últimos no sé cuántos meses", declaró. "Las condiciones eran terribles, y ella simplemente era mejor en esas condiciones que yo. Creo que ha sido la peor final que he jugado nunca", indicó la tenista de Minsk.
"A veces parecía que ella golpeaba la pelota desde el marco. De alguna manera mágica, la pelota aterriza en la pista, y tú como que, con el pie atrás. Se sentía como una broma, honestamente, como si alguien de arriba se quedara allí riendo, como, vamos a ver si puedes manejar esto", apuntó.
"No sé, creo que si Iga hubiera ganado contra mí el otro día, creo que saldría hoy y conseguiría la victoria. Sí, simplemente duele. Sinceramente duele. He estado jugando muy bien, y luego en el último partido, salir ahí y rendir como lo hice, eso duele", agregó la contrastada tenista.
Luchadores del torneo
El tórrido estado de forma de Stefanos Tsitsipas no muestra signos de desaceleración. El griego, que llegó a ser finalista en el Abierto de Francia y que tan bien se le daba sobre la tierra batida, sufrió una abismal eliminación en segunda ronda ante el 167º del mundo, Matteo Gigante, lo que supuso que él mismo cayera al puesto 26 de la clasificación, su nivel más bajo en casi siete años.
Tras su derrota, Tsitsipas anunció el nombramiento del exjugador Goran Ivanisevic como su nuevo entrenador, el hombre que ayudó a Novak Djokovic a conquistar nueve títulos de Grand Slam. Tsitsipas espera que su suerte cambie.
Otro jugador que ha alcanzado la final de este torneo -en dos ocasiones-, Casper Ruud, también cayó en segunda ronda de forma sorprendente ante Nuno Borges. El noruego parecía tener problemas con una lesión, pero aun así fue un resultado muy decepcionante para él, que además ha descendido hasta el puesto 16º del mundo.
En el cuadro femenino, la número nueve del mundo, Emma Navarro, fue eliminada en primera ronda tras sufrir una brutal derrota por 6-0 y 6-1 a manos de Jessica Bouzas Maneiro. Ver a una luchadora tan increíble como Navarro sucumbir a una derrota así fue un shock mayúsculo, pero todo el mérito es de su rival española, que jugó un tenis brillante.
Momento del torneo
Tras la decepcionante despedida de Rafael Nadal en la final de la Copa Davis de 2024, el Abierto de Francia anunció antes del evento que celebraría una ceremonia especial para el mejor tenista de todos los tiempos. El balear ganó la friolera de 14 títulos en el Open de Francia, y querían celebrarlo por todo lo alto.
Y así lo hicieron. Con el público vistiendo camisetas naranjas para representar el color de la tierra batida, Rafa pronunció un emotivo discurso y se reprodujeron los mejores momentos de su carrera.
Pero para deleite de todos, sus grandes rivales y leyendas del tenis, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, saltaron a la pista para compartir el momento con él.
Por último, pero no por ello menos importante, el Abierto de Francia descubrió una placa con la huella de Nadal junto a la pista Philippe-Chatrier, convirtiéndolo en un elemento permanente de su escenario favorito. El extenista no pudo contener la emoción cuando se descubrió la placa, que puso el broche de oro a una ceremonia y un momento magníficos.
Rallies del torneo
En las pistas de tierra batida de París se vivieron esta quincena de partidos magníficos, en los que los jugadores se vieron obligados a luchar y a esforzarse al máximo para ganar puntos.
Holger Rune realizó un impresionante golpe alrededor de la red, Novak Djokovic hizo retroceder los años para ganar un fascinante peloteo de 41 golpes contra Alexander Zverev, mientras que Coco Gauff hizo gala de una actitud inquebrantable y de un revés brillante para robarle un punto a Sabalenka en la final.
Próximos torneos
La temporada de tierra batida ha llegado a su fin, y los circuitos ATP y WTA se trasladan rápidamente a la hierba, con Wimbledon cada vez más cerca.
En Londres, el Queen's Club vuelve a acoger un torneo femenino por primera vez en 50 años. Qinwen Zheng, Keys, Navarro y Elena Rybakina son las cabezas de serie.
En Hertogenbosch, Liudmila Samsonova y Ekaterina Alexandrova son las cabezas de serie, mientras que Daniil Medvedev y Ugo Humbert encabezan el cuadro masculino.
Por último, en Stuttgart hay un elenco de pesos pesados, con Zverev, Fritz, Shelton y Auger-Aliassime a la cabeza.
Consulta los cuadros de WTA Queen's, WTA Hertogenbosch, ATP Hertogenbosch y ATP Stuttgart.