El prestigioso torneo sobre tierra batida, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio en el Stade Roland Garros de París, repartirá un total de 56.352.000 euros, la cifra más alta en sus 124 ediciones.
Premios en metálico: Un impulso para todas las rondas
La edición de 2025 de Roland Garros marca un aumento significativo en los premios económicos, beneficiando a jugadores en todas las etapas del torneo. Los campeones individuales, tanto en la categoría masculina como femenina, recibirán 2.550.000 euros, un incremento del 6,25% respecto a los 2.400.000 euros del año anterior. Para los finalistas, la recompensa será de 1.275.000 euros, mientras que los semifinalistas se embolsarán 690.000 euros.
Uno de los aspectos más destacados de este aumento es el beneficio para los jugadores eliminaos a las primeras de cambio. Aquellos que caigan en la primera ronda del cuadro principal se llevarán 78.000 euros, una cifra considerable que subraya el compromiso del torneo con la equidad financiera para todos los participantes. Incluso en las rondas clasificatorias, los premios son sustanciales: los eliminados en la primera ronda de clasificación (Q1) recibirán 21.000 euros, los de la segunda ronda (Q2) 29.500 euros, y los de la tercera ronda (Q3) 43.000 euros.
Esta política de reparto equitativo de los premios ha sido una tendencia desde la pandemia de Covid-19, buscando un equilibrio que beneficie no solo a los ganadores, sino también a aquellos tenistas para quienes estas sumas representan una parte vital de sus ingresos y carreras. Es importante destacar que, desde 2006, los premios económicos en las categorías masculina y femenina son idénticos, reafirmando el compromiso del torneo con la igualdad de género.
Además de los individuales, el torneo reparte importantes sumas en las modalidades de dobles. Los equipos ganadores de dobles (masculino y femenino) se repartirán 590.000 euros, mientras que los subcampeones obtendrán 295.000 euros. En el dobles mixto, los campeones recibirán 122.000 euros. Las competiciones en silla de ruedas también han visto un incremento, con el ganador llevándose 63.900 euros.
Puntos en juego para 2025
Más allá de la recompensa económica, Roland Garros es crucial por la cantidad de puntos que reparte para los rankings de la ATP y la WTA. El segundo major del año es el torneo otorga una de las mayores cantidades de puntos en el circuito. Los campeones individuales recibirán 2.000 puntos, fundamentales para escalar o mantenerse en la cima del ranking mundial. Los finalistas se llevarán 1.300 puntos, mientras que los semifinalistas sumarán 800 puntos. La importancia de estos puntos decrece progresivamente por ronda, pero cada uno es vital para la clasificación de los tenistas.

Jugadores clave y calendario de Roland Garros 2025
La acción en las pistas de tierra batida del Stade Roland Garros comenzará con las rondas clasificatorias del lunes 19 al viernes 23 de mayo. El cuadro principal se disputará del domingo 25 de mayo al domingo 8 de junio. La directora del torneo, Amélie Mauresmo, supervisará un evento que atraerá a las máximas figuras del tenis mundial.
Entre los principales contendientes en la categoría masculina, Carlos Alcaraz defenderá su corona de 2024. Se espera la participación de Jannik Sinner, de vuelta tras su sanción pactada, el tricampeón Novak Djokovic, y figuras como Alexander Zverev, Taylor Fritz y Casper Ruud. En el cuadro femenino, Iga Swiatek buscará su quinto título de Roland Garros y el cuarto consecutivo (tras ganar el año pasado aquí mismo), enfrentándose a rivales de la talla de Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Jessica Pegula y Jasmine Paolini, finalista en la edición anterior.
Un vistazo a la historia reciente y los récords del torneo
La edición de Roland Garros 2024 fue testigo de la consagración de Carlos Alcaraz como campeón individual masculino, quien venció a Alexander Zverev en una emocionante final a cinco sets (6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2). En el cuadro femenino, Iga Swiatek se alzó con el título. En dobles, la pareja conformada por Marcelo Arévalo y Mate Pavic se llevó el trofeo masculino.

A lo largo de su rica historia, Roland Garros ha sido escenario de proezas memorables. Rafael Nadal ostenta el récord de más títulos individuales masculinos, con un impresionante total de 14 victorias. En la categoría de dobles, Roy Emerson lidera con 6 títulos. Otros récords notables incluyen a Novak Djokovic como el campeón más veterano (36 años en 2023) y Michael Chang como el más joven (17 años en 1989). El último campeón local fue Yannick Noah en 1983, y Nadal también posee la marca de más partidos ganados en el torneo, con 112 victorias.
Con premios récord y la participación de los mejores tenistas del mundo, Roland Garros 2025 se perfila como una cita ineludible en el calendario deportivo, prometiendo acción intensa y momentos inolvidables en la icónica tierra batida de París.