Menšík terminó 2024 con una nota embarazosa, perdiendo sus tres partidos en las Next Gen Finals. Comenzó la nueva temporada con una aparición en cuartos de final en Brisbane, donde fue frenado por el talentoso francés Giovanni Mpethsi Perricard. Le fue igual en Auckland, donde alcanzó los cuartos de final tras caer ante el portugués Nuno Borges.
En el Abierto de Australia terminó en tercera ronda tras una batalla a cinco sets con el español Alejandro Davidovich Fokina. "Es duro ahora mismo, pero tengo que sacar lo positivo de ello", dijo entonces. Posteriormente jugó tres torneos, en Róterdam, Acapulco e Indian Wells con un balance de dos victorias y tres derrotas.
Sorprendentemente, decidió entonces jugar un challenger en la República Dominicana, donde terminó en semifinales. Pero resultó ser una buena jugada. En Miami ya sumó una gran racha de victorias, aunque su compatriota Tomas Machac le frenó.
Momentos clave
Mensik - Draper 7-6, 7-6 (2ª ronda)
Tras ganar en la ronda inicial a Roberto Bautista Agut, Menšík se enfrentó al ganador de Indian Wells, Jack Draper. Derrotó al confiado británico en dos tie-breaks y sorprendió al mundo del tenis. La ATP llegó a llamarle en ese momento "asesino de estrellas". En aquel momento aún hablaba con modestia. "Es mi primer año en el ATP Tour, así que espero subir. Estoy disfrutando cada momento en la pista, especialmente jugando contra tipos como Jack".
Lo más destacado del partido
Mensik - Fritz 7-6, 4-6, 7-6 (semifinal)
En semifinales libró una gran batalla contra el local Taylor Fritz. Aunque perdió su segundo set en el torneo y no aprovechó ningún punto de ruptura, pudo pasar a la final después de más de dos horas y media. "Me siento fatal, no pude con los tie-breaks. Pero su saque es una locura, siempre ha tenido un saque fuerte, pero ahora también lo está colocando con una precisión increíble", lamentó Fritz tras la oportunidad perdida y admiró los 25 aces de su rival. Y predijo otro éxito para su rival checo. "Es increíble cómo ha mejorado en todos los aspectos de su juego en tan poco tiempo. Creo que tiene posibilidades de ganar a Djokovic...".
Mensik - Djokovic 7-6, 7-6 (final)
El partido final entre Mensik y Djokovic fue aplazado por la lluvia, pero los aficionados no lo lamentaron. El joven checo superó a su gran ídolo en dos tie-breaks y privó al serbio de su título número 100. "Siempre has sido una inspiración para mí, eres la razón por la que empecé a jugar al tenis", elogió a Djokovic tras el partido. Éste, a su vez, alabó su saque y su resistencia mental.
Números importantes
7-0
Ése es el balance de todos los tie-breaks que Menšík ha disputado en Miami. En los momentos clave fue capaz de servir con concentración y precisión y no cometió ningún error no forzado. Lo que antes adornaba a Djokovic era ahora dominio del joven checo. Ninguno de los tie-breaks se alargó más de 12 puntos, contando solo los obtenidos en la muerte súbita, dominó claramente el joven checo (49-22).
199
Ése es el número de golpes ganadores que Menšík ha registrado en su periplo de seis partidos en el torneo. Más de la mitad de ellos son aces (anotó 111 en Miami). Sólo perdió su saque en cinco ocasiones.
19 años, 145 días
Ese es el tiempo que hace que un tenista checo no domina un torneo Masters. La última vez fue en París, en 2005, cuando Tomas Berdych ganó el título. Derrotó al bombardero croata Ivan Ljubicic en una batalla a cinco sets. Por aquel entonces, Menšík sólo tenía dos meses de edad.
Menšík en busca del título
El último paso que dio Menšík en su duelo con Djokovic puede ser un presagio de lo que está por venir. Nunca ha ocultado que el tenista serbio fue la razón por la que eligió el tenis como deporte y por la que sacrificó tanto su carrera. Y tras su triunfo inaugural, él mismo escribió a cámara el simbólico: "El primero de muchos...".
Mensik es el prototipo del tenista de la nueva era. Alto, fuerte, con un saque cañón, pero también con una muy buena lectura del juego y sólidos movimientos en la pista. También tiene otros modelos a seguir en el entorno tenístico checo y varios compañeros de equipo iguales. Ha ascendido al puesto 24 de la clasificación ATP y se ha convertido en el número dos checo, Machac es 21º y Jiri Lehecka 29º.
En la Copa Davis lidera Berdych, el mejor tenista checo del siglo XXI. Tuvo la mala suerte de coincidir con la era de los tres grandes de Federer, Nadal y Djokovic y quizás gracias a sus excepcionales rivales nunca estuvo destinado a ganar un torneo del Grand Slam. Pero Berdych da una oportunidad a Mensik. "Es un gran rompecabezas, pero Kuba puede ganar un Grand Slam. Pero le queda mucho camino por recorrer. Ya tendrá una diana sobre él, todos los rivales querrán eliminarle. Pero tiene suficiente confianza y debe aprovecharla. Cuando veo lo que aporta en la pista, creo en sus posibilidades".