Más

Boulter se sincera sobre los insultos y amenazas de muerte que ha recibido en Internet

Katie Boulter se ha sincerado sobre el nivel de abuso online que ha recibido.
Katie Boulter se ha sincerado sobre el nivel de abuso online que ha recibido.Dan Istitene / Getty Images via AFP
La número dos británica de 28 años, Katie Boulter, ha recibido amenazas de muerte contra ella y miembros de su familia después de los partidos, en un momento en que las jugadoras son cada vez más objeto de abusos en línea a través de mensajes directos.

Los jugadores son responsables del 40% de los abusos detectados, según una encuesta realizada por la Asociación de Tenis Femenino (WTA) y la Federación Internacional de Tenis (ITF) publicada el martes.

Boulter compartió sus experiencias en una entrevista con la BBC. La 39ª del mundo recibió mensajes como estos: "Espero que te dé cáncer", "Velas y un ataúd para toda tu familia" y "Vete al infierno, he perdido el dinero que me envió mi madre".

"Sólo me pregunto quién es la persona que ha enviado eso", dijo Boulter, mirando el mensaje "Espero que te dé cáncer".

"No creo que sea algo que le diría jamás a mi peor enemigo. Es algo horrible que decirle a alguien", agregó.

El estudio de la WTA y la ITF, que monitorizaron 1,6 millones de mensajes y comentarios el año pasado utilizando la IA Threat Matrix, piden a la industria del juego que ataje con más eficacia a los responsables de estos abusos.

"Creo que demuestra lo vulnerables que somos", afirmó Katie.

"Realmente no sabes si esa persona está en el sitio, si están cerca, si saben dónde vives...", comentó.

La WTA dijo que 458 jugadoras fueron blanco de abusos directos o amenazas el año pasado y que se habían tomado medidas contra los casos más graves y prolíficos, incluidas 15 cuentas escaladas a la aplicación de la ley.

"El abuso online es inaceptable, y es algo que ninguna jugadora debería tener que soportar", declaró en un comunicado la estadounidense Jessica Pegula, número tres del mundo y miembro del Consejo de Jugadoras de la WTA.

"Acojo con satisfacción el trabajo que la WTA y la ITF están realizando con Threat Matrix para identificar y tomar medidas contra los abusadores, cuyo comportamiento está tan a menudo vinculado al juego. Pero no es suficiente por sí solo", indicó.

"Es hora de que la industria del juego y las empresas de medios sociales atajen el problema en su origen y actúen para proteger a todos los que se enfrentan a estas amenazas", concluyó.